Nuestra Fe | Alessandro Di Bussolo/VN
Miles de fieles en San Pedro para la misa de Pascua con
Francisco
En
la celebración presidida por el Papa en la plaza frente a la BasÃlica
abarrotada por unas 45.000 personas, resonó el anuncio de la Resurrección de
Cristo. Miles de hermosas flores decoraban el parvis, procedentes de Holanda y
Eslovenia y cuidadas por el Servicio de Jardines del Vaticano.
La
imagen de este Domingo de Pascua es la del Papa Francisco, sucesor de Pedro,
venerando el icono de Cristo resucitado, en el parvis de la basÃlica vaticana,
en recuerdo de lo que narra el Evangelio de Juan, que describe a Pedro como
testigo de la resurrección de Jesús. Verdaderamente", canta la asamblea de
fieles, "el Señor ha resucitado y se ha aparecido a Simón". Los
45.000 fieles reunidos en la plaza de San Pedro, finalmente calentada por el
sol de abril, contemplaron cómo el Papa abrÃa la misa de Pascua ante el icono
acheropita del SantÃsimo Salvador, después de que las dos puertas laterales que
protegÃan la imagen de Cristo Pantocrátor rey, sacerdote y profeta, sentado en
el trono, hubieran sido abiertas por los diáconos.
Una
tradición iniciada con el Gran Jubileo del año 2000
Encima
y debajo del icono central de madera, realizado por un iconógrafo georgiano en
2007, se transcribe en griego un texto petrino sobre la resurrección: "En
virtud de la resurrección de Jesucristo, que está a la derecha de Dios".
Mientras que los dos paneles laterales, cada uno de cuatro cuadrados, obra de
un grupo de orfebres de la Associazione Regionale Romana Orafi, representan un
texto paulino sobre la resurrección puntuado en los ocho cuadrados de la
izquierda y la derecha: "Cristo murió por nuestros pecados según las
Escrituras, fue sepultado y resucitó al tercer dÃa según las Escrituras, se
apareció a Cefas y luego a los Doce. Por último, se me apareció a mÃ".
Desde el Gran Jubileo de 2000, a instancias de San Juan Pablo II, y hasta 2006
(con la única excepción de 2005), se ha trasladado a la Plaza de San Pedro el
icono acheropÃta (no hecho a mano) del SantÃsimo Salvador, venerada reliquia procedente
probablemente de Oriente, que se conserva en el Oratorio de San Lorenzo de
Letrán, hoy Santuario de la Escalera Santa.
La
aspersión del agua bendita en la Noche Santa
A
continuación, Francisco rocÃa a la asamblea con el agua bendecida en la Vigilia
Pascual de la Noche Santa, recordando que "La alegrÃa del anuncio de la
Resurrección del Señor nos viene de la Vigilia Pascual. Transfigurados por la
luz del Resucitado, y en comunión con todos los discÃpulos de Cristo, en el
signo del agua, recordemos nuestro Bautismo, para participar en novedad de vida
en el banquete eucarÃstico". En la oración colecta que abrió la
celebración presidida por Francisco con 32 cardenales, 15 obispos y más de 300
sacerdotes concelebrantes, el PontÃfice rezó a Dios Padre: "Oh Padre, que
en este dÃa, por tu Hijo único, venciste la muerte y nos abriste el paso a la
vida eterna, concédenos a nosotros, que celebramos la Resurrección del Señor,
renacer en la luz de la vida, renovados por tu EspÃritu".
Oraciones
por la paz y por los enfermos, los pobres y los solitarios
En
las oraciones de los fieles, se invoca la ayuda del Señor de la siguiente
manera en inglés: "Que la paz, don del Señor resucitado y aspiración de
los pueblos, triunfe sobre el choque de las armas y el odio que siembra la
muerte, y que todas las naciones conozcan una nueva civilización fundada en el
amor". Luego en árabe: "que los enfermos, los pobres y los solitarios
celebren consolados el misterio pascual y, por la caridad de sus hermanos,
experimenten la ternura de Dios".
El
primer tuit con el corazón de la homilÃa de la Vigilia Pascual
El
Papa Francisco, poco antes de la celebración, en su tuit de las 9.30, habÃa
recordado el corazón de su homilÃa en la celebración de la Noche Santa:
"Para resucitar, para recomenzar, para reemprender el camino, necesitamos
siempre volver a Galilea, es decir, a la memoria viva, concreta y palpitante
del primer encuentro con Él". Antes de la bendición Urbi et Orbi, largo
recorrido de Francisco en el Papamóvil entre los sectores de la Plaza y a lo
largo de Via della Conciliazione para el saludo a la multitud.
Publicado
por Vatican News
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...