• Noticias

    martes, 22 de agosto de 2023

    Meeting de Rímini, los misteriosos caminos de la amistad en la existencia humana


    Convivencia | Luca Collodi

     


    Meeting de Rímini, los misteriosos caminos de la amistad en la existencia humana

     

    La amistad social como instrumento de paz y armonía entre los pueblos, la amistad entre las culturas de la historia humana, la transición digital y ecológica en el centro del primer día del Encuentro para la Amistad entre los Pueblos.

     

    Cuatrocientos ponentes italianos e internacionales, dieciséis exposiciones y un intenso programa de espectáculos, muchos de ellos en el teatro de la ciudad, caracterizan la 44ª edición del Encuentro para la amistad entre los pueblos que se desarrolla en la feria de Rímini, también conocido como “Meeting de Rímini”. Ocho mil metros cuadrados entre la Aldea Infantil y las zonas reservadas al deporte que este año, además del Centro Deportivo Italiano, contarán con la presencia del Derthona Basket, el equipo profesional de Tortona (Alessandria) protagonista de la Liga A italiana de baloncesto. Son más de tres mil voluntarios de todo el mundo los que alimentan la maquinaria organizativa del Encuentro.

     

    Fratelli tutti

    "La encíclica del Papa nos pide que no nos acostumbremos a la guerra". Así lo subrayó el cardenal Matteo Maria Zuppi, Presidente de los Obispos italianos y Arzobispo de Bolonia, en el encuentro “Fratelli tutti. Testimonios de una amistad operativa tras las huellas del Papa Francisco” que inauguró ayer el Encuentro de Rímini. El cardenal Zuppi abordó el tema de la amistad social como construcción de la paz. “La amistad social, explicó Zuppi, es cómo liberarse de tanta ira, odio e individualismo. La encíclica 'Fratelli tutti' recoge los numerosos sueños de la generación que nos precedió, que, después de la Segunda Guerra Mundial, nos entregó los deseos y las herramientas para un mundo de paz". “Debemos seguir teniendo el anhelo de paz del Papa, continuó el cardenal Zuppi. Y de ahí nació la misión de paz en Ucrania y Rusia”. “La paz, subraya Zuppi, requiere justicia y seguridad. No puede haber una paz injusta como premisa para otros conflictos, hay un agresor y un agredido". El cardenal Zuppi admite que vive esta misión "con la conciencia de cuántas personas rezan por la paz. Esto da el sentido de una gran invocación que nos impulsa a encontrar el camino de la paz y las herramientas que puedan solucionar los conflictos”

     

    La “cancel” cultura

    Asistimos a un fenómeno creciente que es el de la cultura de la cancelación. “Para defender los valores, afirma Andrea Simoncini, vicepresidente de la Fundación Meeting y profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Florencia, se corre el riesgo de cancelar opiniones. Esto sucede en la web, en la Universidad, donde se elimina y elimina a personas que en la historia son consideradas culpables de haber expresado ideas encontradas respecto a los derechos de las minorías. En el debate titulado "¿Borrar culturas o construir cultura?", el filósofo francés Francois-Xavier Bellamy subraya lo fundamental que es "aceptar la incapacidad humana de poseer la verdad". Y que buscarlo juntos es el significado de la amistad”. “El antídoto más fuerte contra la identidad emocional es precisamente el espíritu de verdad y de amistad”.

     

    Energías renovables

    El tema de las energías renovables fue abordado en el Meeting de Rímini en el encuentro "Fusión nuclear: la energía de las estrellas para el futuro del planeta". "Nadie, subrayó Ambrogio Fasoli, director de la Universidad Politécnica Federal de Lausana, puede dudar de que las energías renovables serán importantes en nuestro futuro energético, pero nadie, hasta la fecha, puede argumentar que son suficientes para el desarrollo del mundo". Este es el caso de Alemania que, junto al desarrollo de las energías renovables, está utilizando centrales eléctricas de carbón o hidrocarburos para su país. La energía de las estrellas, la fusión nuclear, está en el centro de muchos estudios para comprender los procesos físicos que provocan el nacimiento de las estrellas y su evolución. El éxito del intento de reproducir y controlar la fusión nuclear en laboratorio "supondría una valiosa contribución a la solución de uno de los problemas más urgentes de nuestro tiempo: la energía limpia". Las 'parroquias verdes', atentas a la transición energética, reciben el compromiso de la Iglesia italiana, subraya monseñor Filippo Santoro, arzobispo emérito de Taranto. "La CEI, explicó, ha creado una mesa de trabajo para favorecer la formación de comunidades renovables en todas las diócesis y parroquias, realidad propuesta durante la 49ª Semana Social de Taranto".

     

    Vaticannews.va 






    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares