Actualidad Latinoamérica | VN
El Papa Francisco con rectores universitarios:
"Organizando la esperanza"
En el encuentro de Francisco con los rectores
universitario de Latinoamérica el pasado 21 de septiembre los exhortó a educar
a los jóvenes en los lenguajes humanos: “De tal manera que aprendan a pensar lo
que sienten y lo que hacen, a sentir lo que hacen y lo que piensan, y a hacer
lo que sienten y los piensan”.
“Recuperar
y organizar la esperanza, me gusta esta frase que ustedes me dijeron y no
pueden dejarlo de considerarlo a esta ecologÃa integral, a esta dimensión de
que los jóvenes de hoy tienen derecho a un cosmos equilibrado, y tienen derecho
a esperar y nosotros tenemos que ayudarles a organizar esa esperanza, a tomar
decisiones muy serias desde este punto”, les dijo a los rectores de universidades
que el pasado 21 de septiembre recibió en audiencia en la Sala Clementina del
Vaticano.
216
rectores de universidades públicas y privadas de toda América Latina y el
Caribe participaron en el encuentro con el Papa. El evento fue el resultado de
una propuesta que la RUC (Red de Universidades por el Cuidado de la Casa Común)
presentó a la Pontificia Comisión para América Latina.
En
sus palabras, el Papa les recordó que la tarea de las universidades no debe ser
solamente “aprender cosas”. Le insistió: “Ustedes tienen que formar a los
chicos y a las chicas en los tres lenguajes humanos, el de la cabeza, el del
corazón y el de las manos. De tal manera que aprendan a pensar lo que sienten y
lo que hacen, a sentir lo que hacen y lo que piensan, y a hacer lo que sienten
y los piensan”.
El
Santo Padre también denunció el proceso degradación que vive la humanidad: “Hay
un proceso de degradación ambiental, podemos decirlo en general. Pero esto es
verdad. Barranca abajo. Y degradación de condiciones de vida, degradación de
valores que justifiquen esas condiciones de vida, porque van juntos”, dijo.
La
Ruc nació como una comunidad organizada de universidades para poner en práctica
el desafÃo de la EncÃclica Laudato Si'. Los rectores asistieron a
la reunión en representación de instituciones educativas confesionales y no
confesionales, que acogen a más de 4 millones de estudiantes, sin contar
profesores, investigadores y personal administrativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...