La Iglesia Hoy | VN
El Papa a Bartolomé: Que Pedro y Andrés
intercedan por la paz en todos los pueblos
Este jueves, 30 de noviembre, el Santo Padre ha
enviado un mensaje al Patriarca Bartolomé, con ocasión de la fiesta de San
Andrés. En el texto, el Pontífice recuerda “los profundos vínculos de fe,
esperanza y caridad que unen a las Iglesias hermanas de Roma y Constantinopla”
y pide “que los santos apóstoles Pedro y Andrés intercedan por todos los
pueblos e imploren para ellos los dones de la comunión fraterna y de la paz”.
“En esta fiesta del apóstol Andrés, pidamos
fervientemente a Dios, nuestro Padre misericordioso, para que cese el choque de
armas, que sólo trae muerte y destrucción, y para que los líderes gubernativos
y religiosos busquen siempre el camino del diálogo y la reconciliación”, lo
escribe el Papa Francisco en su mensaje que dirigió su Santidad Bartolomé, Patriarca Ecuménico de Constantinopla, con ocasión de la fiesta de San
Andrés.
En su mensaje, el Santo Padre recuerda “los profundos vínculos de fe, esperanza y
caridad que unen a las Iglesias hermanas de Roma y Constantinopla”, y al mismo
tiempo, envía sus saludos a todos los que se congregaron en la iglesia
patriarcal de San Jorge para la fiesta del santo apóstol Andrés, hermano de San
Pedro y protokletos, patrono celestial y protector de la Iglesia de
Constantinopla y del Patriarcado Ecuménico.
El encuentro
entre Pablo VI y Atenágoras
Asimismo, el Pontífice recuerda que, la fiesta de hoy
precede a la conmemoración de un acontecimiento verdaderamente histórico: el
encuentro en Jerusalén entre el Papa Pablo VI y el Patriarca Ecuménico
Atenágoras en enero de 1964. Este encuentro, señala el Papa, fue un paso
fundamental para romper la barrera de incomprensión, desconfianza e incluso
hostilidad que existía desde hace casi un milenio.
“Es bueno notar que hoy no recordamos tanto las
palabras y afirmaciones de aquellos Pastores proféticos, sino, sobre todo, su
cálido abrazo. De hecho, es muy significativo que este camino de
reconciliación, de creciente cercanía y de superación de los obstáculos que aún
impiden una comunión plena y visible, haya comenzado con un abrazo, gesto que
expresa de modo elocuentemente el reconocimiento mutuo de la fraternidad
eclesial”.
El camino hacia
la plena comunión
En este sentido, el Obispo de Roma indica que, el
ejemplo del Papa Pablo VI y del Patriarca Atenágoras nos muestra que todos los
caminos auténticos hacia el restablecimiento de la plena comunión entre los
discípulos del Señor se caracterizan por el contacto personal y el tiempo
compartido.
“Además, a través del diálogo amistoso, la oración
común y la acción conjunta al servicio de la humanidad, especialmente de
aquellos afectados por la pobreza, la violencia y la explotación, los miembros
de las diferentes Iglesias descubren cada vez más profundamente su confianza
compartida en la amorosa providencia de Dios Padre, su esperanza en la venida
del Reino inaugurado por Jesucristo y su deseo común de ejercer la virtud de la
caridad inspirada por el Espíritu Santo”.
Los abrazos
entre Francisco y Bartolomé
En este camino hacia la plena unidad, el Papa
Francisco recuerda con alegría los diferentes encuentros que tuvo con el
Patriarca Bartolomé, especialmente recuerda su reciente encuentro en Roma con
ocasión de la Vigilia Ecuménica de Oración, que se celebró en vísperas de la
apertura de la XVI Asamblea General del Sínodo de los Obispos, dedicado al
tema: “Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión”.
“Su apoyo personal y el del Patriarcado Ecuménico,
expresado también a través de la participación de un fraterno delegado en los
trabajos de la Asamblea, son una gran fuente de estímulo para la fructífera
continuación del proceso sinodal en curso en la Iglesia católica”.
Oración
ecuménica por la paz
Finalmente, el Santo Padre invita a que en esta fiesta
del apóstol Andrés, pidamos fervientemente a Dios, nuestro Padre
misericordioso, para que cese el choque de armas, que sólo trae muerte y
destrucción, y para que los líderes gubernativos y religiosos busquen siempre
el camino del diálogo y la reconciliación.
“Que los santos apóstoles Pedro y Andrés intercedan
por todos los pueblos e imploren para ellos los dones de la comunión fraterna y
de la paz”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...