• Noticias

    viernes, 24 de noviembre de 2023

    Habéis hecho de la casa de Dios una «cueva de bandidos»


    Evangelización | Carlos Pérez Laporta

     



    Habéis hecho de la casa de Dios una «cueva de bandidos»

    Viernes de la 33ª semana del tiempo ordinario / Lucas 19, 45-48

     

    Evangelio: Lucas 19, 45-48

    En aquel tiempo, Jesús entró en el templo y se puso a echar a los vendedores, diciéndoles:

     

    «Escrito está: “Mi casa será casa de oración”; pero vosotros la habéis hecho una “cueva de bandidos”». Todos los días enseñaba en el templo.

     

    Por su parte, los sumos sacerdotes, los escribas y los principales del pueblo buscaban acabar con él, pero no sabían que hacer, porque todo el pueblo estaba pendiente de él, escuchándolo.

     

    Comentario

    ¿Por qué «los sumos sacerdotes, los escribas y los principales del pueblo buscaban acabar con él»? Porque Jesús hablaba como si Dios realmente hablase. Porque Jesús vivía como si Dios existiese, como si Dios fuera real, tanto como el Templo. O incluso más. Porque su presencia ocupaba para Jesús el Templo, impidiendo la presencia de nada que no estuviese dispuesto a dejarse invadir por Él. Y eso es lo que es una «casa de oración»: el lugar donde Dios desborda el corazón humano. 

     

    Por eso, «se puso a echar a los vendedores», porque están en el templo como si Dios no estuviera en él; como si fuera posible estar en el templo haciendo otras cosas, como si la presencia de Dios no polarizase su obrar. 

     

    También la jerarquía hacía del Templo una «cueva de bandidos». Y no se trata de si sacaban o no tajada de aquellos negocios. Porque lo mismo hacían de la Tierra Prometida y del mundo entero. Se habían apoderado de la religión. Era una religión que hablaba de Dios, pero como si Dios no hablase y no estuviese. Como si Dios no existiese o no fuera capaz de manifestarse, como si necesitase de sus cálculos y sus formalismos para poder realmente llegar a los hombres. Y para Jesús Dios estaba vivo, y Él podía verle y escucharle. Eso era evidente «porque todo el pueblo estaba pendiente de él, escuchándolo». 

     

    Alfa&Omega.es





     

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares