• Noticias

    lunes, 27 de noviembre de 2023

    Visité el barrio Moscú


    Convivencia | Julio Pernús

     


    Visité el barrio Moscú


    Paso las semanas hablando en la radio de acompañar y dar protagonismo a las personas humildes (pobres), marginalizadas por las estructuras de riquezas del sistema y hoy, gracias al escritor Deuri Lara y su hermana Mari, tuve la oportunidad de pasar del discurso a la acción y participar de invitado en el taller de escritura creativa Desireé.



    Visité sin privilegios, a pie, en moto concho, uno de los barrios con una etiqueta de "peligroso" en San Cristóbal, el Moscú. "Gasté" dos horas de mi vida hablando de literatura, fe, vida, Cuba, el amor. Salí agradecido de poder hacer de mi vocación de comunicador un evangelio de esperanza.



    Ellos me pagaron mi tiempo con sus historias de vida, sonrisas y la alegría de prometerme que no dejarían de leer y estudiar como herramientas para transformar su mañana y la sociedad. Yo les quedé debiendo un recorrido más pausado por sus calles y el hacer un programa especial sobre su taller en la emisora Magis del IPL.



    Al finalizar nuestro compartir me hicieron una pregunta interesante: "¿Si usted tuviera la oportunidad de proponer un cambio para mejorar la educación en República Dominicana qué haría?" Primero les dije que no había pensado en esa interrogante y que necesitaba tiempo para darles una respuesta más elaborada. Pero, expliqué algo que siento debería ser parte de la solución: pasar de una educación resultadista que prepare a personas para el "éxito" bajo imaginarios de ricos o poderosos "influencers" según la terminología actual. A una pedagogía más enfocada como diría Pablo Mella s.j. tomando a Benjamín s.j. en "dar frutos". Preparar a la gente para que sean, sobre todo, buenas personas, desarrollar más la inteligencia espiritual que la económica.


    A Deuri y su hermana les quedé agradecido por hacerme ver la fuerza de lo pequeño, representada en una niña con un retraso ciclo- motor y que ahora gracias a ese taller puede leer y escribir.


    Terminamos el encuentro con una oración realizada por una de las talleristas del Moscú. El lenguaje oral de esos niños es ya un signo de vida para esas comunidades oprimidas por el gran zapato de la miseria que aplasta su futuro. Mientras escribo estas líneas en el expreso de regreso a casa, siento que Dios estuvo grande conmigo al permitirme conocer a través de un taller de poesía el barrio Moscú.








    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares