Ecología Integral | VN
Cop28, proyecto de acuerdo: triplicar las
energías renovables para 2030
En el texto que centra las negociaciones previas a la
cumbre del clima de Dubai se duda del abandono total de los combustibles
fósiles
Son horas críticas para los 197 países, más la Unión
Europea, que siguen reunidos hasta hoy, 12 de diciembre, y comprometidos a
encontrar una solución en la lucha contra el calentamiento global. Un nuevo
proyecto de acuerdo, reducido de 27 a 21 páginas, ha sido distribuido por la
presidencia de la Cop28. Uno de los nudos que habrá que deshacer para la
decisión final es la inclusión del término "incesante" junto a
"eliminación progresiva" de los combustibles fósiles. Mientras tanto,
la cumbre aprueba la propuesta de celebrar la próxima cumbre sobre el cambio
climático en Azerbaiyán.
Reducción
profunda y rápida de los combustibles fósiles
El borrador del "Primer inventario mundial"
reconoce la necesidad de una "reducción profunda y rápida tanto del
consumo como de la producción de combustibles fósiles de forma justa, ordenada
y equitativa". El objetivo, afirma, es "alcanzar el objetivo de cero
emisiones netas antes, durante o alrededor de 2050, tal y como recomienda la
ciencia". El texto propuesto por la presidencia de la Cop28 para alcanzar
un acuerdo insta a las partes a "acelerar las tecnologías de emisiones
netas y bajas, incluidas, entre otras, las energías renovables, la energía
nuclear, las tecnologías de reducción y eliminación, incluida la captura,
utilización y almacenamiento de carbono, y la producción de hidrógeno con bajas
emisiones de carbono, a fin de intensificar los esfuerzos para sustituir
"sin fin" las tecnologías fósiles en los sistemas energéticos".
Triplicar las
energías renovables de aquí a 2030
Por tanto, ya no se menciona la palabra
"eliminación gradual" de los combustibles fósiles, mientras que se
mantiene la indicación de triplicar la capacidad de energía renovable y
duplicar la eficiencia energética para 2030. "La eliminación progresiva no
significa la salida al mismo tiempo para todos" de los combustibles
fósiles, comentó el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, en
respuesta a quienes le preguntaban si un acuerdo sin la mención de
"eliminación progresiva" de los combustibles fósiles podía
considerarse un fracaso. "Lo importante", señaló, "es que sea
compatible con cero emisiones para 2050 y en línea con 1,5" de aumento de
la temperatura media global a finales de siglo en comparación con el periodo
preindustrial.
Presidente
Al-Jaber: respetar la ciencia
"Debemos producir resultados que respeten la
ciencia", dijo el Presidente de la Cop28, Al-Jaber. "Debemos enviar
una señal al mundo", añadió, "de que el multilateralismo está en
marcha". "Esta es mi propuesta, ahora háganlo ustedes, mi puerta
permanece abierta". Así se expresó el presidente de la Cop28, Sultan Al
Jaber, en la sesión plenaria posterior a la publicación de su proyecto de
acuerdo. El texto encuentra a muchos descontentos mientras se necesita el
consentimiento unánime para aprobarlo y llegar a un acuerdo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...