Nuestra Fe | Adriana Masotti
Francisco: Cuando todo es
aburrimiento y sinsentido, la "paciencia de la fe" nos salva
Es la acedia
el vicio sobre el que el Papa invita a reflexionar en la audiencia general en
el Aula Pablo VI. "Una tentación muy peligrosa" que incita casi
"a desear la muerte". Cuando asalta hay que contrarrestarla con
"una medida de compromiso más pequeña", pero con perseverancia
"apoyándose en Jesús"
Jesús "se
acercó a los discÃpulos y los encontró dormidos. Y dijo a Pedro: '¿Asà que no
has podido velar conmigo ni una hora? Velad y orad, no sea que caigáis en
tentación. El espÃritu está dispuesto, pero la carne es débil". Este es el
pasaje del evangelista Mateo que introduce la reflexión del Papa Francisco en
la audiencia general de este primer dÃa de Cuaresma, dedicado al vicio de la
acedia, término que a menudo se sustituye por otro: pereza.
La acedia, una tentación muy peligrosa
Acedia del
griego significa "falta de cuidado", explica el Papa, y es la causa
de la pereza que hace a la persona "inoperante, indolente, apática".
Y
prosigue:
Esta es una
tentación muy peligrosa; no bromees con ella. Quien cae vÃctima de ella está
como aplastado por un deseo de muerte: siente asco por todo; su relación con
Dios se le hace aburrida; e incluso los actos más santos, los que en el pasado
le habÃan calentado el corazón, ahora le parecen completamente inútiles.
La pérdida del sentido
Para aclarar
aún más el significado de la acedia, Francisco recuerda un escrito del monje
Evagrio que describe el comportamiento de los perezosos: "... Cuando lee,
el perezoso bosteza a menudo y se deja vencer fácilmente por el sueño, arruga
los ojos, se frota las manos y, retirando los ojos del libro, mira fijamente a
la pared; luego volviéndolos de nuevo al libro, lee un poco más (...);
finalmente, inclinando la cabeza, pone el libro debajo y se duerme en un sueño
ligero...". Se trata de una descripción en la que, según el Papa, es
posible vislumbrar algo cercano a la depresión.
En efecto,
para quien está atrapado en la acedia, la vida pierde su sentido, rezar es
aburrido, cada batalla parece carente de significado. Si ya en la juventud
alimentábamos pasiones, ahora parecen ilógicas, sueños que no nos hacÃan
felices. Asà que nos dejamos llevar y la distracción, el no pensar, aparecen
como las únicas salidas.
Un remedio es "la paciencia de la fe"
Pero, ¿cuáles
son los verdaderos remedios contra la acedia? Recurriendo a los maestros de la
espiritualidad, el Papa indica el más eficaz y lo llama "la paciencia de
la fe".
Aunque bajo el
azote de la acedia el deseo del hombre es estar "en otra parte", escapar
de la realidad, en cambio hay que tener el valor de permanecer y acoger en mi
"aquà y ahora", en mi situación tal como es, la presencia de Dios.
Resistir y perseverar en la fe apoyándose en Jesús
La acedia
quiere destruir la alegrÃa sencilla del presente que se vive y quiere hacernos
creer "que nada tiene sentido, que no vale la pena preocuparse por nada ni
por nadie", dice el Papa. AsÃ, por culpa de la acedia, muchos abandonan
"la vida de bien" que habÃan emprendido. Es una tentación grave, por
tanto, que incluso los santos han experimentado y que hay que vencer.
Estos santos
nos enseñan a atravesar la noche de la paciencia aceptando la pobreza de la fe.
Recomiendan, bajo la opresión de la acedia, mantener una medida menor de
compromiso, fijarse metas más al alcance de la mano, pero al mismo tiempo
resistir y perseverar apoyándose en Jesús, que nunca nos abandona en la
tentación.
La fe que cree humildemente
La fe, vuelve
a afirmar Francisco, no pierde su valor aunque sea tentada por la pereza, sino
que demuestra su autenticidad resistiendo a pesar de todo, y concluye:
Es esa fe que
permanece en el corazón, como quedan las brasas bajo las cenizas. Siempre permanece.
Y si alguno de nosotros cae en este vicio o tentación de la pereza, que intente
mirar en su interior y guardar las brasas de la fe. Y asà seguimos.
Cuaresma: conversión y oración por la paz
Al final de la
audiencia general, en su saludo a los fieles en italiano, el Papa Francisco se
refiere, entre otras cosas, a la Cuaresma que comienza hoy, llamando la
atención en particular sobre el sufrimiento causado por las guerras.
Hagamos de
este tiempo una ocasión de conversión y de renovación interior en la escucha de
la Palabra de Dios, en la atención a nuestros hermanos y hermanas que
necesitan, necesitan tanto. Y aquà no olvidemos nunca a la atormentada Ucrania
y a Palestina e Israel que tanto sufren. Recemos por estos hermanos y hermanas
que sufren la guerra. Sigamos adelante en este proceso de conversión, en la
escucha de la Palabra de Dios, en la atención a nuestros hermanos y hermanas
necesitados, y sigamos adelante intensificando la oración, especialmente para
pedir la paz en el mundo.
En su saludo a
los fieles polacos, el Papa recordó cómo la Cuaresma es una ocasión
privilegiada para la solidaridad: "Con motivo del inicio de la Cuaresma,
hoy se celebra en todas las iglesias de vuestro paÃs una colecta para ayudar a
Ucrania. Ante tantas guerras, no cerremos nuestro corazón a los necesitados.
Que la oración, el ayuno y la limosna sean el camino para construir la
paz".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...