Meditaciones | Sandy Yanilda FermÃn
Primera
Peregrinacion Vicarial en conjunto con todas las parroquias
VicarÃa Episcopal Territorial Santo Domingo Oeste
Visita
al Santuario Santo Cristo de los Milagros
En la mañana
del sábado 6 de julio del año en curso, se realizó la primera peregrinación Vicarial
de la Vicaria Episcopal Territorial Santo Domingo Oeste, al Santuario del Santo
Cristo de los Milagros en Bayaguana, donde se hicieron eco todas y cada una de las
parroquias que pertenecen a la VicarÃa.
La EucaristÃa
de esta bendición de Dios, fue presidida por su Vicario Episcopal el Reverendo Padre
Federico Enrique Marcial Sánchez, acompañado por los diferentes sacerdotes y diáconos,
encargados de cada parroquia de la zona.
El Padre
Federico Marcial en su homilÃa nos dijo que Dios nos permitió
encontrarnos como vicarÃa, en el Santuario Santo Cristo de los Milagros, para
dar gracias a Dios por las proezas y los aciertos que ha tenido la vicarÃa.
Hace énfasis en la labor encomiable que ha realizado cada sacerdote para
armonizar el camino de Dios en medio de nuestra vida espiritual. Nos invita en
conjunto con nuestro Arzobispo Monseñor Francisco Ozoria, a vivir el Año de la
Oración amparados en el Padre Nuestro, las caracterÃsticas del EspÃritu de
Dios. Enfatizó que nuestra Madre MarÃa ha estado en toda la trayectoria de la
VicarÃa.
Nos hizo énfasis en que, debemos dar
gracias a Dios, porque Jesús es lo nuevo y está con nosotros para entender, que
ese hombre nuevo nos enseñe que su presencia trae una nueva era espiritual y
una nueva manera revolucionaria de pensar y vivir. Él está siempre en nuestro
camino, dándonos su gracia y su perdón, aunque no lo veamos. Nos invita a vivir
llenos de esperanza y alegrÃa porque la Iglesia lo espera de nosotros.
Al final de su homilÃa nos dejó un
mensaje motivador, de que la VicarÃa Santo Domingo Oeste, vive para Cristo y está
amparada en los lazos religiosos de nuestra Virgen MarÃa. ¡Qué Viva la VicarÃa
Santo Domingo Oeste!
Hubo un momento muy efusivo donde cada zona
realizó la presentación de cada parroquia e iniciaron con la Zona de Herrera
Divina Misericordia: Parroquia San Pedro Nolasco, Parroquia Nuestra Señora de
Guadalupe, Parroquia de Ntra. Sra. de la Evangelización, Parroquia San José
Obrero, Parroquia San Francisco Javier, Parroquia EspÃritu Santo.
En otro orden, la zona Pastoral de
Herrera Manoguayabo, con ocho parroquias, Parroquia Inmaculada Concepción de MarÃa,
Parroquia Ntra. Sra. del Rosario, Parroquia Inmaculado Corazón de MarÃa, Parroquia
Resurrección del Señor, Parroquia Ntra. Sra. de la Altagracia, Parroquia Santa
Teresita de Jesús, Parroquia Santo Domingo de Guzmán, con mucha efusión y mucha
alegrÃa cada parroquia se ponÃa de pie.
De la Zona Pastoral Alcarrizos y Pedro
Brand, la hermana Virginia, Coordinadora Zonal, presenta a las parroquias que
la componen, San Pedro Clavel, San Pablo Apóstol, Ntra. Sra. del Rosario, en La
Cuaba, Inmaculada Concepción de MarÃa, San José esposo de la Virgen, Sagrado Corazón
de MarÃa, San Estanislao, San Lorenzo, Ntra. Sra. de Fátima, San Antonio de Padua,
Ntra. Sra. del Rosario, en Sávica, San Francisco de AsÃs, San Lucas, San
Bernabé, Nuestra Señora de La Altagracia.
Por su parte la religiosa Miledys hizo
una pequeña reseña de la historia del Santuario, y como una niña y su abuela no
vidente, encontraron el crucifijo del Santo Cristo de los Milagros, y en cuanto
su abuelo lo sintió cerca de ella seguido
recobró la vista. Desde ese entonces en
Bayaguana se tiene el Santo Cristo de los Milagros.
Al final de la
EucaristÃa cada sacerdote se presentó y el pueblo de Dios le aplaudió. El coro
de niños “Chichiguas” nos deleitó con sus canciones y nos pusieron a bailar a
todos los presentes, para que santificados con los milagros recibidos, nos llevemos
a nuestros hogares y a cada parroquia la alegrÃa del cielo.
La peregrinación tuvo un total de unas
60 guaguas, con más de 3,000 hermanos y cada guagua se convirtió en una pequeña
iglesia en marcha cantando y rezando hasta ese lugar santo. Cabe destacar que,
en nuestro paÃs, este santuario desde la época de la colonia es uno de los más
visitados.
El EspÃritu Santo de Dios se manifestó
de una manera maravillosa al momento de la adoración, inundados de su paz y la
presencia santa de Jesús vivo, nos hizo sentir, entregarle nuestras cargas y
escondernos debajo de sus llagas para recibir esa gracia, ese milagro de amor
presente en la eucaristÃa, ya que, Jesús fue el centro de nuestra
peregrinación, y pusimos en sus manos nuestro propósito personal, comunitario y
en especial, como nos dijo el Padre Marcial, los propósitos de nuestra VicarÃa.
¡Qué
todos los dÃas sean un milagro del Señor para cada uno de nosotros, continuar
evangelizando y ver el Reino de Dios en cada peregrinar!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...