Vida Religiosa | Lucía Elvira
El 53° Congreso Eucarístico
Internacional: Una llamada a la fraternidad mundial
Del 8 al 15 de
septiembre, Quito acogerá el 53° Congreso Eucarístico Internacional bajo el
tema "Fraternidad para sanar el mundo". Durante el evento, católicos
de todo el mundo reflexionarán sobre la fraternidad, la Eucaristía y su impacto
global a través de misas, conferencias y actividades culturales.
Quito se
prepara para ser el foco del 53° Congreso Eucarístico Internacional, un evento
que reunirá a obispos, sacerdotes, religiosas, laicos y fieles católicos de
diversas naciones y jurisdicciones eclesiásticas. El congreso, que tendrá lugar
del 8 al 15 de septiembre, se centrará en el tema "Fraternidad para sanar
el mundo", inspirado en la cita bíblica de evangelio de San Mateo (Mt
23,8) "Ustedes son todos hermano". Este encuentro busca
profundizar en el misterio Eucarístico y su influencia en la humanidad actual.
Inauguración con una multitudinaria misa
El domingo 8
de septiembre marcará el inicio del Congreso una misa de apertura en la
explanada del parque Bicentenario a las 10:00h. En esta celebración, 1600 niños
y niñas de la Arquidiócesis de Quito recibirán su Primera Comunión, un símbolo
del comienzo de una semana llena de espiritualidad y comunidad.
Reflexiones sobre un mundo herido
El lunes 9 de
septiembre, el Congreso abrirá con una serie de ponencias sobre las heridas que
afectan a la humanidad, desde conflictos armados hasta crisis ambientales. Juan
Manuel Cotelo, cineasta católico, junto a otros destacados expositores,
abordará cómo estas fracturas pueden ser sanadas a través de la fe y la
Eucaristía.
La Fraternidad Redimida en Cristo
El martes 10
de septiembre se dedicará a explorar cómo la fraternidad, dañada por el pecado
y las divisiones, puede ser restaurada en Cristo. La Hna. Daniela Cannavina,
secretaria general de la Confederación Latinoamericana de Religiosos (CLAR),
entre otros, compartirá testimonios inspiradores de figuras emblemáticas de la
fe que han vivido y promovido esta redención.
Eucaristía y transfiguración del mundo
El miércoles
11 de septiembre, Mons. Andrew Cozzens, Obispo de Crookston (Minnesota),
destacará la transfiguración del mundo mediante la Eucaristía, que invita a los
fieles a reflejar la presencia de Cristo en sus vidas. La tarde continuará con
una charla sobre la fraternidad exigida por el Sagrado Corazón de Jesús
presidida por Mons. José Ignacio Munilla.
Una Iglesia Sinodal
El jueves 12
de septiembre, el tema de la sinodalidad tomará el centro del escenario. Se
discutirá cómo la Iglesia, en su misión, busca ser un espacio de comunión y
participación activa para todos sus miembros, laicos y clérigos por igual.
Figuras como el Cardenal Mauro Gambetti, Vicario General de Su Santidad para el
Estado de la Ciudad del Vaticano, en conjunto con Mary We, asesora del Consejo
de Apostolado Laico de la Arquidiócesis de Taipéi en China, liderarán estas
reflexiones.
Eucaristía: Salmo de Fraternidad
El viernes 13
de septiembre, el Congreso se enfocará en la Eucaristía como un salmo que alaba
y fomenta la fraternidad entre los hijos de Dios. Este tema será desarrollado
por el cantautor católico Pablo Martínez, quien invitará a los asistentes a
contemplar la Eucaristía como la máxima expresión de comunión con Dios y con
los demás.
Procesión Eucarística
El sábado 14
de septiembre, el Congreso continuará con una solemne misa a las 16:00h en la
iglesia de San Francisco. Seguidamente, se celebrará una procesión Eucarística
que recorrerá las calles del centro histórico de Quito, adornadas con alfombras
florales y acabará en la Basílica del Voto Nacional, donde se llevará a cabo la
bendición con el Santísimo.
Misa de clausura, Statio Orbis
El domingo 15
de septiembre, se celebrará la Statio Orbis, una misa multitudinaria que
marcará el cierre del Congreso y en la cual se anunciará la sede del próximo
evento, que tendrá lugar en cuatro años.
Durante estos
siete días, Quito se convertirá en el corazón de la reflexión sobre la
fraternidad y la Eucaristía, destacando su relevancia en un mundo en constante
cambio. El Congreso promete ser un momento de renovación espiritual y una
oportunidad para que los católicos de todo el mundo fortalezcan sus lazos de
hermandad y fe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...