Comunicación | Lucía Elvira
Evangelización digital:
llamado a incluir a los más vulnerables
El sacerdote
argentino Máximo Jurcinovic ha reflexionado sobre el papel crucial de los
pobres en la misión digital de la Iglesia. En su intervención en un encuentro
de comunicación eclesiástica en América Latina, destacó la importancia de
incluir a los marginados en la evangelización online para promover un cambio
social transformador.
El presbítero
Máximo Jurcinovic, director de la Oficina de Comunicación y Prensa de la
Conferencia Episcopal Argentina (CEA), tras participar en el Encuentro
Latinoamericano y Caribeño de responsables de comunicación de conferencias
episcopales y organismos eclesiales organizado por el Consejo Episcopal
Latinoamericano (CELAM), subrayó la necesidad de integrar las enseñanzas del
Papa Francisco sobre las nuevas fragilidades del mundo en el ámbito digital.
Jurcinovic, tituló su reflexión "Los pobres en la evangelización
digital". En este análisis, abordó cómo la Iglesia debe utilizar las redes
sociales para desafiar las injusticias y promover cambios significativos en la
sociedad.
La tecnología como herramienta de inclusión
El sacerdote
resaltó que las plataformas digitales ofrecen oportunidades sin precedentes
para la evangelización. Sin embargo, enfatizó que estos avances deben incluir a
los pobres y marginados, así como los temas que el Papa Francisco aborda sobre
las nuevas debilidades del mundo actual.
El Sínodo y la evangelización digital
Jurcinovic
explicó que el Sínodo es un proceso de escucha y diálogo en la Iglesia, donde
la tecnología digital juega un papel crucial en la difusión del Evangelio.
Destacó la importancia de que los pobres participen activamente en estos
espacios, siguiendo la inspiración del Papa Francisco y el Sínodo.
El sacerdote
considera que los Evangelizadores Digitales tienen la misión de dar apoyo
espiritual en las redes sociales, fomentando comunidades que buscan a Dios.
Además, deben incluir la voz y presencia de los pobres en la evangelización,
para que esta sea realmente completa y auténtica.
Los pobres como protagonistas
Jurcinovic
citó al Papa Francisco, quien en la Evangelii Gaudium subraya que los pobres
también evangelizan y tienen mucho que enseñar. El sacerdote afirmó que la
evangelización digital debe ser con los pobres, no solo para ellos,
reconociendo su papel activo y vital en la misión.
Creación de conciencia y movilización de apoyo
El presbítero
se pregunta cómo la evangelización digital puede crear conciencia sobre los
problemas que enfrentan los pobres y movilizar apoyo para mejorar sus
condiciones de vida. Aboga por una Iglesia que actúe como "hospital de
campaña", buscando aliviar las situaciones de vida de los más vulnerables.
Jurcinovic
concluye que los Evangelizadores Digitales tienen un papel importante en la
denuncia de la injusticia, actuando como voces contemporáneas del Evangelio.
Esta tarea se une a la tradición profética de la Iglesia, que siempre ha
defendido la justicia, la equidad y la protección de los más vulnerables.
La reflexión
de Máximo Jurcinovic insta a la Iglesia a utilizar las plataformas digitales no
solo como un medio de difusión del Evangelio, sino también como un espacio para
incluir y empoderar a los pobres, promoviendo un cambio social transformador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...