• Noticias

    jueves, 26 de diciembre de 2024

    Llevar Alegría y felicidad en Navidad


    Meditación | Sandy Yanilda Fermín

     


    Llevar Alegría y felicidad en Navidad

     

    Jesús es nuestro regalo de Navidad y eso nos motivó a realizar el primer encuentro intercomunitario entre las capillas San Juan de la Cruz, el Buen Pastor y Santísimo Sacramento, las cuales corresponden a la Parroquia San José. La actividad fue realizada este pasado sábado 14 de diciembre 2024, donde nuestro párroco Revdo. Padre Tulio Matos Cordero, participó con nosotros para impartir la bendición a todos los niños y al interactuar con ellos les hacia la pregunta ¿Qué nos motiva a este encuentro? ¿Por qué hacíamos este encuentro? A lo que los niños le expresaron que ellos venían a este encuentro a celebrar el nacimiento del niño Dios y adorarlo.

     

    A la vez, le pregunta qué significa el tiempo de Adviento, algunos niños le respondieron que es el tiempo de espera. El P. Tulio con una sonrisa en sus labios, les explica que Adviento viene de la palabra adventus que significa alguien que viene. ¿Y quién es el que viene?  el niño Jesús y es la venida simbólica que ya viene Dios.

     

    ¿El niño Jesús vuelve a nacer en Belén?  No, va a nacer en nuestros corazones, por eso hoy es un día para dar gracias por el tercer domingo de Adviento, el día de gaudette, el domingo de la alegría y del gozo para recibir la alegría que el Señor viene a nacer en nuestros corazones.

     


    Gaudio significa alegría, el Padre Tulio muy alegre, le canta la siguiente canción y uno de los niños también se la sabia y con mucho entusiasmo también la canto: “Vivid alegres que el Señor está cerca, vivid alegres que el Señor viene ya y nos salvará, y nos salvará. Luego les dice a todos que el tiempo que sigue es el tiempo de la Navidad.


    El padre Tulio bendice a los niños y agradece a Dios porque nuestra comunidad infantil, los niños de la catequesis, se reúnen para dar gracias a Dios y que todos puedan experimentar esta alegría, este júbilo para bendecir. Siempre es bueno dar gracias a Dios por todo lo que nos da. Dar gracias por cada una de las personas que hicieron posible este encuentro con su donación, la que realizaron desde su corazón. Damos gracias a Dios por cada catequista que se desplazó desde su comunidad con todos los niños para así, seguir el ejemplo de María de ir a visitar a otros en Navidad.

     

    El padre Tulio le continúa explicando a los niños que la Navidad es un tiempo en familia, es un tiempo para desprendernos, poder compartir con los demás lo poco que tenemos. Les dice que, en nuestras casas, tenemos que decirles a nuestros padres, que hace falta una silla para alguien que viene y ese alguien puede ser hasta el limpiabotas que pase, y así poder compartir la Navidad con esa persona.

     

    Jesús es ese rayo de sol que llega en Navidad para darnos a todas a las familias del mundo su luz. La luz de Dios que nos envió a salvar al mundo para ofrecernos su paz, esperanza y amor incondicional.

     


    La Virgen María quien es la protagonista de este tiempo, viene a ayudar a preparar nuestros corazones para la Navidad y recibir a Jesús, junto a San José, quienes fueron los primeros en aceptar la voluntad de Dios.

     

    La paz que nos ofrece el nacimiento de Jesús sobrepasa todo entendimiento humano. La generosidad, el amor al prójimo y al servicio, nos recuerda que el verdadero significado de la Navidad es, entregarnos sin esperar nada a cambio, en especial a la familia.

     

    Con este encuentro quisimos hacer un espacio a la tecnología, para que los niños de la catequesis se diviertan y así, no dejarnos llevar de los anuncios comerciales y superficiales.


    Con los villancicos de Navidad que cantamos, llevamos a todos los niños alegría, y con ella no se opaque el verdadero sentido de este tiempo y, así cultivar un gozo compartido que trasciende las preocupaciones materiales para buscar la alegría auténtica y llena de gratitud, como lo que vivió Jesús.

     

    Al final compartimos una rica comida, juguetes y dulces para concluir nuestro encuentro lleno del espíritu y alegría. ¡Feliz Navidad y año nuevo 2025 a todos!






     

     

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares