• Noticias

    lunes, 13 de enero de 2025

    Asís, inauguran celebraciones de los 800 años del Cántico de las Criaturas


    Nuestra Fe | VN

     


    Asís, inauguran celebraciones de los 800 años del Cántico de las Criaturas

     

    El sábado 11 de enero, se desarrolló una jornada de música y oración. Asimismo, se expuso la transcripción más antigua de este emblemático texto conservada en el Sacro Convento.

     

    Con la ofrenda floral al cuerpo de San Francisco y la bendición de los ministros generales de la Primera Orden Franciscana, concluyó el sábado 11 de enero, en la Basílica de San Francisco de Asís, la celebración de inauguración del VIII centenario de la composición del Cántico de las Criaturas, la célebre composición del Poverello. Coincidiendo con la Jornada Internacional de la Gracia, el evento fue acompañado por la interpretación, por parte de la Capilla Musical de la Basílica de San Francisco y de la Coral de la Porciúncula, del Cántico en la versión musical del Padre Domenico Stella, OFMConv.

     

    El primer momento de oración, a partir de las 10.00 horas, tuvo lugar en el Santuario franciscano de San Damián, y el segundo en la iglesia concatedral de Santa María la Mayor/Santuario de la Expoliación. Al 800º aniversario del Cántico de las Criaturas, también conocido como "Cántico del Hermano Sol", está dedicada una sección del número de enero de la revista San Francesco Patrono d'Italia, que ya se encuentra disponible.

     

    Fray Carlo Bottero, OFMConv, director de la Biblioteca del Sacro Convento, analizó la génesis de la composición, cuya transcripción más antigua se conserva en la misma biblioteca dentro del Códice 338, expuesto para la ocasión en la iglesia baja de la Basílica. Por último, la jornada sirvió para pedir un primer balance de la trayectoria de los centenarios franciscanos y algunas aportaciones para el aniversario del Cántico del Hermano Sol al Hermano Carlos A. Trovarelli, Ministro General de la Orden de Hermanos Menores Conventuales.

     

    Al acto asistieron todos los representantes de la Conferencia de la Familia Franciscana y monseñor Domenico Sorrentino, obispo de las diócesis de Asís-Nocera Umbra-Gualdo Tadino y Foligno, así como representantes de la administración municipal que apoyó la iniciativa. 

     

    Fray Mauro Botti, guardián del Santuario de San Damián, hizo los honores. "El mensaje de Francisco ha trascendido los confines de la Familia Franciscana, dijo fray Massimo Fusarelli, Ministro General de la Orden de los Frailes Menores, y después de 800 años sigue inspirando a muchos hombres y mujeres de buena voluntad, ya sea que lo lean como poesía, como alabanza cristiana o como oración ecuménica o interreligiosa".

     

    Fray Francesco Piloni, ministro provincial de Umbría y Cerdeña, inauguró oficialmente el centenario, en la Sala del Cántico, adyacente al jardín cerca del cual se encontraba la "celda de las esteras", que albergaba al Santo de Asís: "A pesar de la ceguera que marcó los últimos años de su vida, subrayó, el Cántico tiene la mirada de fe profunda de quien reconoce la belleza de la creación como reflejo de la perfección divina”.

     

    Monseñor Sorrentino concluyó la celebración recordando cómo las dos últimas estrofas del Cántico fueron concebidas en el Episcopado. "Mi deseo -dijo- es que, para toda la comunidad eclesial y como rebrote para la comunidad universal, este cántico se convierta en el Cántico de la Paz Mundial".

     

    El Cántico de las Criaturas


    Altísimo y omnipotente buen Señor,
    tuyas son las alabanzas,
    la gloria y el honor y toda bendición.

    A ti solo, Altísimo, te convienen
    y ningún hombre es digno de nombrarte.

     

    Alabado seas, mi Señor,
    en todas tus criaturas,
    especialmente en el Señor hermano sol,
    por quien nos das el día y nos iluminas.

     

    Y es bello y radiante con gran esplendor,
    de ti, Altísimo, lleva significación.

     

    Alabado seas, mi Señor,
    por la hermana luna y las estrellas,
    en el cielo las formaste claras y preciosas y bellas.

     

    Alabado seas, mi Señor, por el hermano viento
    y por el aire y la nube y el cielo sereno y todo tiempo,
    por todos ellos a tus criaturas das sustento.

     

    Alabado seas, mi Señor, por el hermano fuego,
    por el cual iluminas la noche,
    y es bello y alegre y vigoroso y fuerte.

     

    Alabado seas, mi Señor,
    por la hermana nuestra madre tierra,
    la cual nos sostiene y gobierna
    y produce diversos frutos con coloridas flores y hierbas.

     

    Alabado seas, mi Señor,
    por aquellos que perdonan por tu amor,
    y sufren enfermedad y tribulación;
    bienaventurados los que las sufran en paz,

    porque de ti, Altísimo, coronados serán.


    Alabado seas, mi Señor,
    por nuestra hermana muerte corporal,
    de la cual ningún hombre viviente puede escapar.

     

    Ay de aquellos que mueran
    en pecado mortal.

     

    Bienaventurados a los que encontrará
    en tu santísima voluntad
    porque la muerte segunda no les hará mal.

     

    Alaben y bendigan a mi Señor
    y denle gracias y sírvanle con gran humildad.

     

    Vaticannews.va







    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares