Meditaciones | Sandy Yanilda Fermín
Cuaresma: ¡Tiempo de Esperanza!
Imagina que
estas caminando en un desierto, donde llevas horas caminando, te encuentras ya
sin fuerzas, cansado, agotado, se acerca la noche, se te acaba el agua, es
sentir que todo acabó y que, no podrás salir. Te cuesta caminar y, piensas; que
solo estas, pierdes las esperanzas de encontrar un lugar donde descansar.
Esta reflexión
me hizo recordar las palabras del Papa Francisco, en su mensaje para la
Cuaresma de 2025, donde nos está invitando a ser peregrinos de la esperanza, a vivir la vida como un verdadero viaje de
conversión, eligiendo caminar en paz y esperanza junto a los demás. Por eso hoy día, presentemos al Señor nuestra
esperanza, escuchemos su voz y preguntemos: ¿Cuál es nuestra esperanza para esta cuaresma 2025? ¿A dónde queremos
llegar?
En este tiempo
de Cuaresma, el cual es un tiempo de reflexión, penitencia y renovación
espiritual, busquemos renovar esa esperanza, que más tarde se convertirá en
nuestra espera para la paz, donde no podíamos avanzar, donde nuestras vidas al
estar cargadas de ansiedad, solo la fe y la esperanza, nos llevaran a ese
lugar, que es la eternidad.
El símbolo de
ser "peregrinos de esperanza"
está relacionada con el lema del Jubileo de la Esperanza, y nos recuerda el
largo viaje del pueblo de Israel hacia la Tierra Prometida. Por eso hoy, la
importancia de no cargar con nuestra cruz de manera solitaria, sino que
caminemos juntos, sin dejar a nadie atrás, y como nos lo dice nuestro Santo
Padre, ser sinodales, caminar al lado de los demás.
Jesús se
convierte en nuestra esperanza, sentir su alegría cerca de nosotros, también es
llevarla a los demás. Es sentir su sonrisa y su compañía todos los días y más
en los momentos de pruebas y en la falta de alegría.
En este tiempo
de Cuaresma, no nos dejemos llevar de falsas esperanzas, miremos la luz, no la
oscuridad, miremos su corazón, para que el nuestro nunca deje de brillar. Así
alejarnos del mal y, sobre todo, recordemos que alguien por nosotros un precio ha
de pagar.
Muchos en esta Cuaresma
hablarán de esperanzas, sin embargo, sabemos que, si nos apoyamos en la roca
que es Jesús, nunca nos alejaremos de su fuente. El construirá surcos de
esperanzas, y se convertirá en un puente, que nos anima a cambiar y aunque
cargue con una cruz, nos motivará a que no dejemos de luchar, que mantengamos
el optimismo, frente a las dificultades, confiando en que Dios nos guía.
En este tiempo
de Cuaresma, experimentaremos que el amor de Jesús, todo lo transformará, la
noche en día se convertirá, y su fuerza nos guiará, su luz nos acompañará, sombras
no habrá, los sueños se realizarán para una nueva humanidad, donde con alegría
cantarán, al dejar atrás un Jordán, y una tierra prometida encontrarán, con una
misma esperanza cantarán y en la vida como hermanos se amarán.
Es dormir un sueño
profundo sabiendo que, al despertar, aunque haya silencio, todo estará bien, porque
con su esperanza, no tendremos miedo, sino que cruzaremos confiados a su
resurrección que estará llena de su gran misericordia, compasión y su amor.
Que la luz de
la esperanza, en esta Cuaresma no se apague, sino que nosotros mismos seamos
los portadores de esperanzas, nuestra esperanza está en Jesús y él nos llama a
donde los hombres estén falta de ella.
En esta Cuaresma
¡No pierdas la esperanza ¡Y como dice la canción: ¡En Jesús puse toda mi
esperanza! Qué en nuestras vidas, descubramos lo que Dios nos pide al buscar su
esperanza en Cuaresma y para eso, implicara una transformación profunda en
nuestro corazón, que abarca nuestra vida comunitaria, llevando una vida de fe y
amor hacia los demás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...