Semana Santa | ChurchForum
Guía para
vivir la Semana Santa día a día
Iniciamos la Semana Mayor del
año, una festividad muy especial para los cristianos, donde nos revestimos de
oración, reflexión y cambio. Esta guía nos brinda las pautas para
vivir la Semana Santa día a día.
Domingo de
Ramos
Aquí comienza la Semana Santa. Recordamos la
entrada triunfal de Jesucristo a la ciudad de Jerusalén montado en un burrito.
La gente le acompañaba con palmas y ramos, echándole porras por el camino. Pero
Jesús sabía que en pocos días esta misma gente le iba a llevar a la muerte.
Actividades del día:
- Participar en la procesión de ramos.
- Asistir a la Santa Misa y recibir la Santa Comunión.
- Leer el evangelio de Lucas 19, 29 – 44.
Lunes Santo
Jesús entró a templo de Jerusalén y echó a todos
los vendedores porque habían olvidado que la casa de Dios es un lugar sagrado
de oración.
Actividades del día:
– Hablar a solas un buen rato con Cristo en el
sagrario.
– Leer el evangelio de Lucas 19,45 – 20-7.
Martes Santo
Jesús estaba en la casa de un conocido cuando su
amiga María le puso un perfume muy caro sobre la cabeza. A María le regañaron,
pero Jesús la defendió diciendo: “esto ha sido como una preparación para mi
entierro”.
Actividades del día:
– Hablar a solas un buen rato con Cristo en el
sagrario.
– Leer el evangelio de Mateo 26,6-13.
Miércoles
Santo
Es el día que Judas se puso de acuerdo con los
enemigos de Jesús para entregárselo por el precio de 30 monedas de plata. ¡Por
unos miserables centavos Judas traicionó a su mejor amigo!
Actividades del día:
– Hacer mi examen de conciencia para confesarme
mañana.
– Ofrecer un sacrificio por la conversión de los pecadores.
– Leer el evangelio de Juan 12, 1-8.
Jueves Santo
Es el día en que Jesús nos dejó el regalo más
precioso de su amor: la Santa Eucaristía. Prometió que estaría siempre entre
nosotros y cambió el pan y el vino en su Cuerpo y Sangre. En la última cena con
sus amigos, les hizo sus sacerdotes para que nunca nos faltara ese sacramento
maravilloso.
Actividades del día:
– Confesarme y recibir la gracia del sacramento del
perdón.
– Asistir a la Santa Misa de la Cena del Señor y comulgar.
– Acompañar a Cristo durante la adoración nocturna.
– Leer el evangelio de Mateo 26,14-16.
Viernes Santo
Muchas cosas tristes sucedieron este día: a Jesús
le agarraron sus enemigos mientras rezaba en el huerto, le llevaron a juicio
con falsas acusaciones, le escupieron, le azotaron, le pusieron una corona de
espinas, le cargaron con una cruz pesadísima y le calvaron en ella, dejándole
morir como un criminal. Sus amigos le dejaron solo en las manos de sus
enemigos.
Actividades del día:
– Sería conveniente asistir a la ceremonia de la
adoración a la Santa Cruz.
– Adorar al Señor en el Santo Sepulcro.
– Leer el evangelio de Lucas 22,39 –23,49.
Sábado Santo
Es un día muy triste porque Jesús yace en su
tumba y sus amigos creen que todo se acabó. Pero también es un día de esperanza
porque su madre, María, se acuerda de lo que dijo su hijo tantas veces en su
vida: “Al tercer día resucitaré”.
Actividades del día:
– Rezar el Rosario y consolar a María en su tristeza.
– Leer el evangelio de Lucas 23,50 – 56.
Domingo de
Pascua
Es el día más feliz para el cristiano. ¡Jesús
salió de su sepulcro! ¡Jesús cumplió su promesa! ¡Cristo mostró que el amor es
más fuerte que la muerte! Aunque esta vida se nos haga muy difícil y aunque mis
propios pecados me pesen, no puedo olvidarme de que Cristo me ha ganado el
cielo.
Actividades del día:
– Asistir a la Santa Misa.
– Hacer mi propósito de cambio de vida.
– Festejar con mi familia el gran día de la resurrección.
Fuente: churchforum.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...