Testigos de la Fe | Gudrun Sailer
Un médico peregrino: «En la
familia soy el único que lleva el rosario»
Entre los
peregrinos que llegaron a San Pedro con motivo del Jubileo de los enfermos y
del mundo de la salud, también se encuentra Alexander Darbinjan, un
otorrinolaringólogo protestante de 42 años que trabaja en un hospital de
Bautzen, en Sajonia, al este de Alemania. Está casado y tiene tres hijos.
«Estoy agradecido de poder ayudar a los demás con mi trabajo»
¿Qué hace
especial al Dr. Alexander Darbinjan, otorrinolaringólogo de 42 años de Bautzen,
Sajonia, entre los veinte mil peregrinos del Jubileo de los enfermos y del
mundo de la salud?
Es protestante
y procede de una de las regiones más secularizadas del planeta. En la antigua
Alemania del Este, sólo una pequeña minoría pertenece a la Iglesia católica.
“Siento cierta
gratitud por poder ayudar a la gente cada día con mi trabajo”
El Jubileo,
añade, es para él una oportunidad de «expresar gratitud, hacer penitencia y
pedir esperanza».
En cada paciente intento ver la imagen de Dios
Alexander
tiene 42 años, trabaja en un hospital de Bautzen, está casado y tiene tres
hijos. Su forma de vivir la profesión médica está profundamente arraigada en la
fe. «Realmente intento ver casi la imagen de Dios en cada paciente», explica.
“Intento
reunirme con todo el mundo con el corazón abierto, con respeto, con todo el
tiempo que permite el sistema sanitario alemán”
Darbinjan no
es ajeno a la peregrinación: una vez recorrió el Camino de Santiago, por
etapas, junto con su madre y su hermano. Roma es ahora una etapa diferente,
quizá más intensa. Aunque partió solo, no se siente solo.
“También estoy
aquí por mi familia y unido a ellos en la oración. Y, por supuesto, por mis
pacientes. Y, en definitiva, por todas las personas”
Un Papa que se confía completamente a Dios
En su familia,
es el más cercano a la práctica religiosa. «Soy el que reza todos los días, el
que recita el rosario», dice con una sonrisa.
“También
quería tener este tiempo aquí, sin forzar a nadie con tantas visitas a la
iglesia y tanta oración”
Confiesa que
esperaba ver al Papa Francisco en la misa del domingo. «Hace poco leí su
biografía», dice el médico, y confía plenamente en Dios, incluso con su
enfermedad, y confía en que está bien como está.
Pequeños signos de fe en una Sajonia secularizada
En una tierra
como Sajonia, donde la fe cristiana es a veces invisible, Darbinjan encuentra
sin embargo pequeños signos de luz en la vida laboral cotidiana: un colega
rumano ortodoxo con el que puede compartir su fe, un paciente anciano que esta
misma semana le ha dado las gracias diciéndole «que Dios lo bendiga» son todos
momentos sencillos, pero preciosos.
«Los
cristianos se encuentran», dice con sencillez Alexander Darbinjan. Y en Roma,
estos días, se siente parte viva de algo grande. Con un rosario en el bolsillo,
el corazón ligero... y gratitud en los ojos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...