• Noticias

    miércoles, 1 de octubre de 2025

    Confianza en Dios, perseverancia en la misión y entrega a Cristo


    Reflexión | P. Cprián Hilario, msc

     


    Confianza en Dios, perseverancia en la misión y entrega a Cristo

    (Miércoles 1ro. de octubre 2025)

     

    La homilía para las lecturas de Nehemías 2:1-8, Salmo 136:1-6 y Lucas 9:57-62, en el contexto de la memoria de Santa Teresita del Niño Jesús (1 de octubre), puede centrarse en la confianza en Dios, la perseverancia en la misión y la entrega total al seguimiento de Cristo. A continuación, se presentan ocho puntos concretos para reflexionar y aplicar hoy, basados en las lecturas y la espiritualidad de Santa Teresita:

     

    1-Confianza audaz en la providencia divina (Nehemías 2,1-8):

    Nehemías, movido por su fe, se atreve a pedir al rey un favor arriesgado para reconstruir Jerusalén. Su confianza en Dios lo lleva a actuar con valentía.

    Hoy: Confía en que Dios abre puertas incluso en situaciones imposibles; pide con fe lo que necesitas para cumplir su voluntad.

     

    2- Oración antes de la acción (Nehemías 2,4):

    Antes de responder al rey, Nehemías ora en silencio. Esto muestra la importancia de encomendar nuestras decisiones a Dios.

    Hoy: Dedica un momento de oración breve antes de tomar decisiones importantes, buscando la guía divina.

     

    3- Gratitud por la misericordia de Dios (Salmo 136,1-6):

    El salmo repite “porque es eterno su amor”. Nos invita a recordar las bondades de Dios en nuestra vida.

    Hoy: Haz una pausa para agradecer a Dios por un momento específico de su amor en tu día, como un encuentro, una gracia o una dificultad superada.

     

    4- Fidelidad a la identidad espiritual (Salmo 136,4-5):

    Los exiliados se niegan a olvidar Jerusalén, su hogar espiritual. Santa Teresita vivió centrada en su “pequeña vía” hacia Dios.

    Hoy: Reafirma tu compromiso con tu fe; no dejes que las distracciones del mundo te alejen de tu relación con Dios.

     

    5- Radicalidad en el seguimiento de Cristo (Lucas 9.57-62):

    Jesús pide una entrega total, sin mirar atrás, a quienes lo siguen. Santa Teresita vivió esta radicalidad con su total abandono a Dios. Hoy: Examina qué te ata (comodidad, miedo, apegos) y da un paso concreto para desprenderte y seguir a Cristo con mayor libertad.

     

    6- Aceptar la incomodidad por la misión (Lucas 9,58):

    Jesús advierte que “el Hijo del Hombre no tiene dónde reclinar la cabeza”. Seguirlo implica sacrificio.

    Hoy: Abraza una pequeña incomodidad (por ejemplo, renunciar a un placer o dedicar tiempo a alguien necesitado) como ofrenda a Dios.

     

    7- Priorizar la llamada de Dios (Lucas 9,60):

    Jesús dice: “Deja que los muertos entierren a sus muertos”. No significa descuidar deberes, sino poner la misión de Dios en primer lugar.

    Hoy: Identifica una tarea apostólica (compartir la fe, ayudar a alguien, rezar por otro) y hazla prioridad hoy.

     

    8- Perseverancia sin mirar atrás (Lucas 9,62):

    Jesús enseña que quien mira atrás no es apto para el Reino. Santa Teresita perseveró en su “pequeña vía” con amor y sencillez.

    Hoy: Comprométete a realizar un acto de amor pequeño pero intencional (una palabra amable, un servicio humilde) sin buscar reconocimiento.

     

    Conexión con Santa Teresita del Niño Jesús:

    Santa Teresita, con su espiritualidad de la “pequeña vía”, nos enseña que la santidad está en los pequeños actos hechos con gran amor. Como Nehemías, confió en Dios para su misión; como el salmista, vivió en gratitud; y como los discípulos, se entregó totalmente a Cristo. Hoy: Imita su sencillez y confianza, ofreciendo cada acción del día a Dios con amor, como ella lo hacía.

     

    Oración final:

    Señor, como Santa Teresita, ayúdanos a confiar en tu amor eterno, a perseverar en nuestra misión y a seguirte sin mirar atrás. Que nuestras pequeñas acciones de hoy sean un reflejo de tu gran amor. Amén.





     

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares