• Noticias

    lunes, 8 de marzo de 2021

    Francisco concluye visita histórica a Irak


    La Iglesia en el Mundo | Irak/AICA




    Francisco concluye su visita histórica a la martirizada Irak

     

    El Papa vuela hacia Roma tras tres días de estadía en ese país donde los yihadistas persiguieron y martirizaron a los cristianos. "¡Salam, salam, salam! Que Dios los bendiga a todos", en saludo final

     

    La visita apostólica del papa Francisco a Irak terminó hoy con el lema evangélico "Todos son hermanos" y considerada "histórica" por tratarse de la primera de un pontífice en el país árabe y de mayoría chiíta. La peregrinación largamente deseada había comenzado el pasado viernes 5 de marzo y tenía por objetivo abrazar a un pueblo que ha sufrido tanto pero que también ha desarrollado un gran deseo de redención y de un futuro de paz.

     

    La despedida de la Nunciatura Apostólica esta mañana, y luego el traslado en coche al aeropuerto internacional de Bagdad, donde el pontífice llegó hacia las 9.20, según el horario previsto, 7.20 horas en Italia y despegue a las 7.54.

     

    En el aeropuerto, como estaba previsto, Francisco fue despedido por el presidente de la República Barham Salih con su esposa, las delegaciones. Hubo una breve reunión privada de unos diez minutos en el vestíbulo interior. A continuación, el Papa recorrió la larga alfombra roja para saludar a los representantes civiles y religiosos que le habían seguido durante estos tres intensos días.

     

    A continuación, el pontífice embarcó en el avión A330 de Alitalia que le llevará de vuelta a Roma en poco más de 5 horas, donde está previsto que llegue a las 12.45 horas. Apenas despegó el avión, el presidente Salih envía un tuit: "Saludamos a Su Santidad el Papa Francisco que fue nuestro invitado en Bagdad, Nayaf, Ur, Nínive y Erbil -escribe- trayendo un gran mensaje de humanidad y solidaridad con nuestro país. Su presencia, signo de paz y amor, permanecerá para siempre en el corazón de todos los iraquíes".

     

    En el avión como es habitual, está prevista la conferencia de prensa, entre el Papa y unos 75 periodistas que cubrieron el 33 viaje apostólico.

     

    Quedaron fijadas para siempre en los corazones de los iraquíes, las últimas palabras de saludo del Papa, pronunciadas ayer tras la misa en Erbil en el estadio Hariri: "¡Salam, salam, salam! Que Dios los bendiga a todos. Que Dios bendiga a Irak. Este país", volvió a decir el Papa, "permanecerá siempre en mi corazón. El encuentro con el gran ayatolá al Sistani en Nayaf, la oración contra la guerra en Mosul, antiguo bastión del IS; el abrazo a los cristianos de la llanura de Nínive, a quienes el Papa animó a no rendirse, a perdonar y a no perder nunca la esperanza.

     

    "En estos días -dijo ayer Francisco- he escuchado voces de dolor y angustia, pero también he escuchado voces de esperanza y consuelo. El terrorismo y la muerte nunca tienen la última palabra: "Quien sigue los caminos de Dios no puede estar contra alguien, sino a favor de todos".

     

    Apenas partió el avión de Bagdad, el Santo Padre envió al presidente iraquí un telegrama en el que le expresó su profunda gratitud al presidente y al pueblo iraquí, por la “cálida acogida y la generosa hospitalidad que le dispensaron durante su estancia”.

     

    “Con fervientes buenos deseos y oraciones por la paz, la unidad y la prosperidad de la Nación, Francisco, en su telegrama invocó sobre todos, las bendiciones del Dios Altísimo”, concluyó.



    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares