• Noticias

    miércoles, 29 de septiembre de 2021

    El Papa: Que trabajadores de los medios de comunicación aprendan de nuevo a escuchar


    Papa Francisco | Alessandro De Carolis/VN

     


    El Papa: Que trabajadores de los medios de comunicación aprendan de nuevo a escuchar


    En el tema de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2022, Francisco lanza una invitación a los profesionales del sector: la búsqueda de la verdad empieza por la escucha, que hoy vuelve a ser fundamental tras las heridas causadas por la pandemia.


    En 2021 era una invitación dinámica, un movimiento impulsado por el deber ético-profesional de llegar en persona, desgastando las suelas de los zapatos, a lo que se quería contar. Para el próximo año, el verbo cambia: de "Ven y mira" a un imperativo, "¡Escucha!". Porque esto es lo que Francisco "pide al mundo de la comunicación", "reaprender a escuchar".


    Así es ilustrado en un comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el tema de la 56ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que se celebrará en 2022. "La pandemia - se lee en la nota - ha impactado y herido a todos, y todos necesitan ser escuchados y consolados. Escuchar también es fundamental para una buena información. La búsqueda de la verdad comienza con la escucha. Y lo mismo ocurre con el testimonio a través de los medios de comunicación social. Todo diálogo, toda relación comienza con la escucha. Por eso, para poder crecer, también profesionalmente, como comunicadores, es necesario volver a aprender a escuchar tanto".


    La nota recuerda que en el Evangelio el mismo Jesús "pide que prestemos atención a cómo escuchamos". También porque, observa, "para poder verdaderamente escuchar necesitamos valor, necesitamos un corazón libre y abierto, sin prejuicios". La conclusión interpela a la comunidad eclesial en su conjunto, en un momento en el que "está invitada a escuchar para aprender a ser una Iglesia sinodal": todos "estamos invitados a redescubrir la escucha como algo esencial para una buena comunicación".


    Publicado por Vatican News


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares