Forjando Vivencias | Benedetta Capelli/VN
OMP: los misioneros y los caminos del mundo recorridos por el
Evangelio
Las
Obras Misionales Pontificias ponen en marcha una serie de iniciativas de cara
al inicio del mes de octubre, mes misionero, guiados por el tema de la Jornada
Mundial de las Misiones: "No podemos dejar de hablar de lo que hemos visto
y oído".
¿Cómo
podemos ocultar al mundo la alegría, el amor y la belleza de una Palabra hecha
carne? Hay un eco de esta pregunta en los testimonios relatados en un vídeo
promovido por las Obras Misionales Pontificias, en vísperas del inicio del mes
de octubre, mes misionero y de la memoria litúrgica de Santa Teresa de Lisieux,
proclamada por el Papa Pío XI como Patrona de las Misiones a la par que San
Francisco Javier.
No
podemos dejar de hablar
Un
comunicado de la OMP recuerda la celebración del domingo 24 de octubre, la 95ª
Jornada Mundial de las Misiones, centrada en el tema: " No podemos dejar
de hablar de lo que hemos visto y oído". Giampietro Dal Toso, Presidente
de las Obras Misionales Pontificias, escribe: "Celebrar cada año el Mes de
las Misiones y la Jornada Mundial de las Misiones significa recordar que
nuestra fe es siempre misionera".
La
voz del mundo
El
vídeo es el resultado de la colaboración entre varias direcciones nacionales de
las Obras Misionales Pontificias de todo el mundo. Es la voz de miles de
mujeres y hombres en misión en todo el mundo.
A
lo largo del mes de octubre, se han previsto iniciativas de formación, oración
y animación para preparar y celebrar la Jornada Mundial de las Misiones. El
comunicado indica que, desde África hasta América del Norte, desde Asia hasta
Europa, cada país declinará en función de las urgencias que experimente. Junto
a todas las actividades dedicadas al Mes de las Misiones, la página web de la
POM publicará también un estudio diario dedicado a la fundadora de la Sociedad
Pontificia de Propagación de la Fe, la Venerable Pauline Jaricot, titulado:
"Conocer mejor a Pauline Marie Jaricot y meditar sobre la misión de la
Iglesia".
Publicado por Vatican News
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...