• Noticias

    martes, 6 de diciembre de 2022

    Alimentar a los hambrientos. Brotes de misericordia franciscana en el gélido invierno ruso


    Actualidad Mundial | Agencia Fides

     


    Alimentar a los hambrientos. Brotes de misericordia franciscana en el gélido invierno ruso


    "Trae un kilo". En ruso, "Prinesi kilogramm". Asñi se llama, también este año, la campaña de recogida de alimentos promovida en Moscú por los franciscanos conventuales para ayudar a las personas de la capital, y no sólo, que luchan por encontrar comida cada día.


    La adquisición de alimentos para los necesitados se está convirtiendo en un compromiso periódico frecuente para los franciscanos conventuales de Moscú, y se realiza al menos dos veces al año, antes de Navidad y antes de Pascua. Este año, la campaña prenavideña ha comenzado el 28 de noviembre, el día después del primer domingo de Adviento.


    La iniciativa "Prinesi kilogramm" lleva nueve años funcionando, dos veces al año, y continúa hasta Navidad. Se invita a quienes participen en la recogida a que lleven al menos 1 kg de alimentos de larga duración al Convento de Frailes Menores Conventuales de Moscú. Una parte de los alimentos recogidos se queda en la capital, mientras que el resto se envía a Kaluga, una ciudad a unos 200 km al sur de Moscú, donde hay otro convento franciscano.


    La campaña no nació de buenas intenciones humanitarias abstractas e indefinidas. “Hemos visto un número creciente de personas con dificultades constantes para encontrar los alimentos necesarios, tanto entre los que asisten a nuestro convento como fuera de la comunidad”, dice a la Agencia Fides Fr. Piotr Karnialiuk OFM Conv, fraile-guardián del convento de San Francisco de Moscú y secretario de la Custodia General de Rusia. “Así que empezamos a organizar recogidas de alimentos de larga duración dos veces al año, cerca de Semana Santa y Navidad, y a difundir la noticia de boca en boca a través de los medios de comunicación social”, continúa Fray Piotr. Al convento acuden personas de la capital y de los pueblos de los alrededores. Traen como regalo paquetes de arroz, pasta de trigo y productos enlatados. Al final del periodo de recogida, los alimentos almacenados se distribuyen a quienes acuden a la puerta de los conventos de Moscú o Kaluga y piden algo de comer. “Así, al ayudar a los necesitados con las necesidades más básicas, también experimentamos el milagro de la gratuidad y damos pasos en el camino de la caridad”, comenta el padre guardián.


    La historia reciente de la Orden en Rusia y Kazajstán comenzó tras la caída de la URSS, cuando en 1993 los Hermanos Menores Conventuales fueron llamados a esas tierras por Mons. Tadeusz Kondrusiewicz, entonces Administrador Apostólico de la Rusia Europea. Inicialmente, los frailes dependían de algunas de las provincias polacas de la orden, y en 2001 nació la Custodia General Rusa de San Francisco de Asís (Rossijskaja General'naja Kustodija sv. Franciska Assizskogo), que desde 2019 incluye también a Kazajistán. En la actualidad, comprende seis conventos (en Moscú, San Petersburgo, Černjachovsk, Kaluga, Astrachan' y Nur-Sultan, en Kazajistán), donde viven dieciséis frailes, procedentes de Lituania, Eslovenia, Polonia, Bielorrusia e Italia. A ellos se suman tres jóvenes en formación, uno de origen ruso y otro kazajo. Junto a las diversas iniciativas caritativas, los franciscanos desarrollan también actividades en el ámbito cultural, gracias a la editorial franciscana (Izdatel'stvo Fraciskancev), fundada en 1994, que ha traducido al ruso numerosos documentos pontificios y textos teológicos. El pasado mes de junio, el Sexto Capítulo General reeligió al P. Dariusz Harasimowicz OFM Conv, misionero en Rusia desde hace más de veintiséis años, como Custodio General.


    Publicado por Agencia Fides


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares