Vida Religiosa | VN
CELAM: Encuentro del Ordo
Virginum de América Latina y el Caribe
El Ordo Virginum mantuvo un
encuentro virtual con monseñor Jaime Spengler, arzobispo de Porto Alegre,
Brasil, y presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño y con el
padre Pedro Brassesco, secretario general adjunto del mismo organismo, para
conocer más sobre el caminar de esta vocación de vieja data en la Iglesia universal
El Ordo Virginum de
Latinoamérica y el Caribe, es decir Orden de las Vírgenes, mantuvo un encuentro
virtual con monseñor Jaime Spengler, arzobispo de Porto Alegre, Brasil, y
presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM), y con el
padre Pedro Brassesco, secretario general adjunto del mismo organismo, para
conocer más sobre el caminar de esta vocación de vieja data en la Iglesia
universal
Primera
vocación de vida consagrada femenina
Cabe recordar que el Ordo
Virginum es la primera vocación de vida consagrada femenina en la
Iglesia católica (junto con las viudas consagradas) que se remonta a tiempos
apostólicos.
Esposas de
Cristo
Desde el siglo II se las llama
“Esposas de Cristo”, porque su consagración ha sido siempre un matrimonio
místico con Cristo. Desde el siglo IV se contó con un ritual de consagración
público que realizaba el obispo y así se mantiene hasta hoy. Con la aparición
del monacato esta vocación desaparece del mundo y se retoma en el Concilio
Vaticano II.
Actualidad
En la actualidad, las vírgenes
consagradas son seglares, tienen trabajos civiles, viven en sus casas, no
tienen regla monástica, ni superiora o coordinadora, no viven en comunidad.
Pueden tener un delegado o delegada diocesano y su único superior es el Obispo.
Frutos del
trabajo
“Ha sido un histórico
encuentro”, explica a ADN CELAM Lisandra
Chaves, del equipo coordinador del Ordo Virginium, quien ha
indicado que esta “reunión virtual fue una invitación del CELAM a raíz de una
carta enviada con el fin de dar a conocer los frutos del trabajo realizado por
el equipo durante cuatro años”.
Desde el 2020, recuerda la laica
costarricense, “este grupo de vírgenes consagradas de ocho países de
Latinoamérica y el Caribe viene organizando el ya tradicional Encuentro
Anual del Ordo Virginum de Latinoamérica y el Caribe cada 31 de mayo”,
puesto que “coincide con la promulgación del ritual renovado de consagración de
vírgenes realizado un 31 de mayo de 1970”.
En esta reunión telemática con
el CELAM han participado ocho representantes el Ordo Virginum, que
juntas integran el Equipo coordinador. Cuentan que el tiempo de la pandemia fue
“una bendición para ellas, porque les permitió estrechar lazos internacionales
a través de la tecnología y las redes sociales”.
Siguientes
pasos
Luego de abordar diferentes
tópicos como formación, naturaleza diocesana y seglar el Ordo Virginum consagradas,
“se culminó con ideas sobre formas de acompañamiento por parte del CELAM”.
Al respecto, monseñor Jaime
Spengler se ha comprometido en seguir apoyando el Ordo Virginum, porque
“valoramos mucho esta vocación en la Iglesia y creemos que debe ser más
conocida y el CELAM puede promoverla y colaborar con ello”.
Los siguientes pasos serán un
encuentro presencial en la sede del CELAM, donde “se estudiarán las diferentes
formas de trabajo conjunto para fortalecer la formación, la información y la
unidad entre los países de la región”, informó Ivette Fontánez, del Equipo
coordinador.
Para esta laica puertorriqueña
“fue un encuentro muy fraterno y de escucha mutua”. Ha destacado que “en el
mundo hay más de cinco mil vírgenes consagradas, en Latinoamérica y el Caribe
hay entre ochocientas y mil. Definitivamente es una de las vocaciones a la vida
consagrada femenina más florecientes, un total signo de los tiempos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...