Nuestra Fe | P. José Pastor RamÃrez/LD
La Palabra nos habla y alimenta
El
noveno mes del año, como todos los meses, ofrece una serie de valiosas
conmemoraciones tanto civiles como religiosas. Por ejemplo: el dÃa 5 hacemos
memoria de santa Teresa de Calcuta, testimonio viviente de caridad y de
misericordia; el 24 celebramos a Nuestra Señora de las Mercedes, patrona de
República Dominicana y madre de la misericordia. Por otra parte, socialmente,
se tienen otras efemérides, tales como: el 8 se conmemora el DÃa Internacional
de la Alfabetización, una tarea urgente de las sociedades modernas; el 29 se
celebra en nuestro paÃs, el dÃa de la aprobación de las leyes que protegen la
infancia dominicana. En ese mismo orden, la Iglesia católica dedica, también,
todo el mes de septiembre a la Biblia porque el dÃa 30 de dicho mes recordamos
a San Jerónimo, doctor de la Iglesia, el hombre que consagró su vida al estudio
y a la traducción de la Biblia al latÃn. En tal sentido afirmó San Juan Pablo:
“Los católicos durante el mes de septiembre debemos dedicarlo a impulsar el
conocimiento y divulgación de los textos bÃblicos con mayor énfasis, ya que
quien se llame cristiano tendrÃa que conocer la historia de la salvación y la
Palabra de Dios, interpretadas auténtica y fielmente por el Magisterio de la
Iglesia”.
Esto
es asÃ, por la importancia de la Palabra de Dios, expresado en la Carta a los
Hebreos, en el capÃtulo 4, versÃculo 12, cuando expresa: la Palabra “es viva y
eficaz, más tajante que la espada de doble filo, penetrante hasta el punto
donde se dividen alma y espÃritu, coyunturas y tuétanos. Juzga los deseos e
intenciones del corazón”.
Además,
la Palabra de Dios es el corazón de la Iglesia: la convoca, la ilumina, le
habla, la guÃa, la une, la envÃa y la nutre. También, constituye la base de
toda espiritualidad auténticamente cristiana.
Igualmente,
la Palabra de Dios es compañera de viaje, carta de ruta y bálsamo sanador
también para las familias que están en crisis o en medio del dolor. “Ante las
familias, y en medio de ellas, debe volver a resonar el primer anuncio, que es
algo bello, grande, atractivo y necesario, para que sean, según el Papa
Francisco, “anunciadores creÃbles y profetas de la Palabra en el mundo”. Y, se
alimenten con la oración de petición, de intercesión, de agradecimiento y de
alabanza desde la misma Palabra. Efectivamente, dice el Papa Francisco que “la
Palabra, cuando entra en nosotros, transforma nuestro corazón y nuestra mente,
nos cambia y orienta nuestra vida hacia el Señor”, pero requiere de cada uno
apertura a la perspectiva de ella”. En tal sentido, aseveró el Papa Benedicto
XVI: “siento el vivo deseo que florezca una nueva etapa de mayor amor a la
Sagrada Escritura por parte de todos los miembros del Pueblo de Dios, de manera
que, mediante su lectura orante y fiel a lo largo del tiempo, se profundice la
relación con la persona misma de Jesús”. ¡Permitamos que la Palabra nos hable y
nos alimente!
Publicado
por ListÃn Diario
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...