• Noticias

    viernes, 28 de junio de 2024

    La Santa Sede deplora el intento de golpe de Estado en Bolivia


    Noticias | L'Osservatore Romano

     


    La Santa Sede deplora el intento de golpe de Estado en Bolivia

     

    El nuncio apostólico en Paraguay, monseñor Vincenzo Turturro, expresó la condena vaticana a los sucesos de La Paz durante un discurso en la reunión de la OEA, la Organización de Estados Americanos

     

    La Santa Sede se une a la comunidad internacional para "deplorar y condenar" el intento de golpe de Estado en Bolivia. Monseñor Vincenzo Turturro, al abrir ayer su discurso en la 54ª sesión ordinaria de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Asunción, se refirió a los acontecimientos de La Paz.

     

    El nuncio apostólico en Paraguay y jefe de la delegación de la Santa Sede en la reunión de la OEA, se detuvo luego en el tema central de los trabajos: la integración y la seguridad para el desarrollo sostenible de las Américas. Trayendo el saludo del Papa Francisco y reiterando las palabras del Pontífice sobre el desarrollo sostenible con "rostro humano", Mons. Turturro subrayó que la región no puede centrarse en el crecimiento económico "sin invertir en el desarrollo integral de cada persona, especialmente de los pobres y vulnerables": un tercio de la población local recordó, vive en la pobreza.

     

    Son precisamente los más desfavorecidos quienes deben situarse en el centro de la acción responsable para una sociedad más justa y equitativa. "La inequidad", añadió, "no es inevitable", requiere voluntad y determinación colectiva, con participación sinérgica en enfoques solidarios para las distintas realidades regionales y acuerdos sostenibles que respondan "a los intereses de todos y no sólo de algunos".

     

    Se prestó especial atención a la situación de los migrantes y refugiados en el hemisferio. Se reiteró que las soluciones deben abordar tanto las causas de los movimientos masivos de población como las necesidades de las comunidades de acogida. El camino a seguir consiste en "priorizar las políticas de acogida e integración", buscando el "bien" de la región.

     

    En el marco de una cultura de la vida y la fraternidad, el nuncio apostólico subrayó a continuación un llamamiento en favor de los derechos fundamentales, incluida la libertad de religión y de fe, y la promoción de la educación, el trabajo, la inclusión social y la paz.

     

    Vaticannews.va







    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares