Mensajes | Adriana Masotti
Sean portadores de esperanza
y artífices de paz, vivan la sinodalidad
“Que brille su
luz ante los hombres: discípulos fieles y creativos en un mundo herido”, fue el
tema del Capítulo general de la Sociedad del Verbo Divino (conocidos como
Verbitas), a cuyos participantes el Santo Padre Francisco recibió esta mañana
en audiencia. En su discurso, la exhortación a los religiosos a reflexionar
“sobre cómo compartir hoy la alegría del Evangelio”, a escuchar la necesidad de
paz de la gente, y a respetar “cada cultura y cada pueblo”
Su vocación
misionera nace de la familiaridad con la Palabra de Dios, que “genera, da vida,
inspira, motiva”, es la fuente de la que beber para ser “discípulos fieles” y
“misioneros creativos”. Lo afirmó el Papa Francisco al dirigirse a los Verbitas
en la Sala Clementina del Palacio Apostólico, refiriéndose al “sugestivo” tema
de su Capítulo general. Fidelidad y creatividad fueron las palabras que el Papa
subrayó como necesarias para llevar el Evangelio a todos los pueblos en un
mundo herido por los conflictos y la violencia, del mismo modo que es necesario
practicar una sinodalidad “en la que todos se sientan escuchados y acogidos”.
Compartir la alegría de ser amados
“Al discípulo
fiel – dijo el Papa – se le ve por la alegría del Evangelio que se transparenta
en su rostro, en su estilo de vida, con el que transmite a los demás el Amor
que primero recibió y recibe cada día”, así como la creatividad no es
autorreferencial sino que viene del Espíritu, de hecho, el Santo Padre subrayó:
“¡Es Él quien atrae los corazones, no nosotros!”.
Ustedes operan
en 79 países: están allí para anunciar el Evangelio y hacer presente el Reino
de Dios en el mundo. Esto – como bien saben – se hace
compartiendo la alegría y no imponiendo obligaciones. Las actividades
misioneras creativas nacen del amor a la Palabra de Dios; la creatividad nace
de la contemplación y del discernimiento. Y aunque la acción creativa personal
es buena, la acción creativa comunitaria es mejor para la unidad y la fuerza de
la Iglesia.
Algunas urgencias actuales
En el mundo
actual, dividido y herido, surgen algunas urgencias que Francisco les indicó.
La primera es “ser constructores de paz”, escuchando el clamor de la gente.
“Llevemos la
paz de Cristo a todos, especialmente a los pobres, a los migrantes, a las mujeres
discriminadas, a los niños, a los excluidos. Dios escuchó el grito del pueblo
esclavizado; no cerremos nuestros oídos al grito de los esclavos de hoy, y
seamos creativos en la construcción de la paz”
La segunda es
“dar esperanza” o, antes aún, “ser esperanza” para todos. "En vísperas del
año jubilar, en un mundo herido, nuestras comunidades deben convertirse en
signos de esperanza. Y esto es profecía", subrayó el Papa, y es el
testimonio al que se compromete la consagración de los Verbitas allí donde
viven para “suscitar una nueva cultura del amor” inspirada en la verdad traída
por Cristo. "Ser esperanza profética para todas las culturas. Es un
hermoso desafío!", les dijo y añadió hablando espontáneamente:
Me gusta leer
en el Libro de los Hechos de los Apóstoles. ¿Qué hace el Espíritu Santo?
Confusión. Hay una cosa ahí, todos hablan, todos se entienden, pero... y muchas
veces, en las confusiones el Espíritu sigue adelante y lleva a la Iglesia
adelante. No tengan miedo de los conflictos: ustedes, no creen conflictos pero
no tengan miedo de los conflictos, no tengan miedo de la confusión de la
cultura actual. El Espíritu puede entrar ahí: “ser esperanza para cada
cultura”.
La misión es siempre sinodal
El Papa
Francisco introdujo a continuación el tema de la sinodalidad a la que está
llamada la Iglesia, que, en la escucha y en el diálogo con todos, debe
discernir “en el Espíritu cuál es su misión”. Y citando su Mensaje para la
Jornada Misionera Mundial 2024, precisó:
La
“sinodalidad” no es una moda, “es en sí misma misionera y, viceversa, la misión
es siempre sinodal”. Por tanto, los animo a promover la sinodalidad en todos
los aspectos de su vida: dejen que cada comunidad crezca y disfruten de un
estilo sinodal en el que todos se sientan escuchados y acogidos.
Discernimiento y valor
Predicar el
Evangelio, llevar el amor de Dios, servir a los pobres, buscar la justicia y la
emancipación del pueblo, es la tarea confiada a los miembros de la Sociedad del
Verbo Divino, que en el 2025 celebrará su 150º aniversario. Una tarea que hay
que actualizar siempre con creatividad, precisamente, en fidelidad al carisma
original.
Francisco
concluyó diciendo:
“San Arnoldo
Janssen discernió la voluntad de Dios e hizo que la Sociedad caminara según el
Espíritu: éste es el carisma de un fundador. A ustedes les toca hoy, siguiendo
este carisma, con su ejemplo e intercesión, hacer discernimiento comunitario y
dar pasos valientes en la humildad y en el abandono confiado en Dios”
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...