Mensajes | Renato Martinez
El Papa: Que el Corazón de
Jesús toque los corazones de quienes quieren la guerra
En el último
ángelus del mes de junio, el Santo Padre pidió que el “Sagrado Corazón de Jesús
toque los corazones de quienes quieren la guerra, para que se conviertan en
proyectos de diálogo y de paz”. Y al recordar la memoria litúrgica de los
Protomártires romanos, el Pontífice señaló que “vivimos en una época de
martirio, incluso más que en los primeros siglos”. E invitó a no olvidarnos de
los “tantos países que sufren a causa de la guerra”.
“En este
último día de junio, imploramos al Sagrado Corazón de Jesús que toque los
corazones de quienes quieren la guerra, para que se conviertan en proyectos de
diálogo y de paz”, este fue el llamamiento del Papa Francisco este domingo 30
de junio, después de rezar la oración mariana del ángelus, al recordar que el
mes de junio está dedicado al Sagrado Corazón de Jesús y pedir por los países
que están afectados por la guerra, especialmente “Ucrania, Palestina, Israel,
Myanmar y muchos otros lugares donde la gente sufre tanto a causa de la
guerra!”.
Muchos
cristianos sufren discriminación y persecución
Asimismo, el
Santo Padre señaló que hoy la Iglesia celebra la memoria litúrgica de los
Protomártires romanos y dijo que vivimos en una época de martirio, incluso más
que en los primeros siglos, por ello pidió que nos dejemos inspirar por el
testimonio de nuestros hermanos que son perseguidos.
“En diversas
partes del mundo muchos de nuestros hermanos y hermanas sufren discriminación y
persecución a causa de su fe, fecundando de esta manera a la Iglesia. También
otros afrontan un martirio ‘con guantes blancos’. Apoyémoslos y dejémonos
inspirar por su testimonio de amor a Cristo”.
Saludos a los fieles y peregirnos
Y en sus
saludos a los romanos y peregrinos de diferentes países que llegaron hasta la
Plaza de San Pedro para rezar a la Madre de Dios, el Papa Francisco saludó
especialmente a los niños del club misionero “Misyjna Jutrzenka” de Skoczów, de
Polonia; y a los fieles de California y Costa Rica. Asimismo, saludó a las
religiosas Hijas de la Iglesia, que, en los últimos días, junto con un grupo de
laicos, han vivido una peregrinación tras las huellas de su fundadora, la
venerable María Oliva Bonaldo. Además, saludó a los jóvenes de Gonzaga, cerca
de Mantua, en Italia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...