Fe y Vida | Juan Orellana
El gran aviso. Experiencias
sobrenaturales actuales
Llega a las pantallas españolas un curioso documental
que se asoma al mundo de las ECM (experiencias cercanas a la muerte) y a las
llamadas iluminaciones de conciencia, menos conocidas, desde una perspectiva
bÃblica y de teologÃa católica. Para introducirnos en el asunto, el director
mexicano Juan Carlos Salas opta por un arranque con tonos apocalÃpticos que
busca, de alguna manera, sobrecoger al espectador para reclamar su atención. Se
nos habla de un momento cósmico terrible, que se acerca inexorablemente, y que
se corresponde con lo que la tradición cristiana denomina el juicio final. Una
vez cumplido el objetivo de estremecer al público, el documental pasa a
presentar a sus distintos protagonistas, que son de dos tipos. Unos han vivido
en primera persona experiencias que testimonian ante la cámara —casi siempre
acompañadas de recreaciones de ficción—; otros, sencillamente, son estudiosos
de la materia o teólogos.
Todos los testimonios implican una conversión desde
una vida muy alejada del Evangelio a otra propia del hombre nuevo del que habla
san Pablo. Los principales testimonios son los de Amaya, española, que fue una
feminista radical y trabajó como enfermera asistente de abortos; Alan,
londinense, hijo de alcohólico y maltratador, acostumbrado a pendencias y
delincuencias; Emma, estadounidense de 14 años con una crisis de fe y Rick,
deportista extremo que, tras un accidente, entra en parada cardiorrespiratoria.
Cada una de estas personas relata una experiencia radical, de carácter
sobrenatural, que va a lanzar su vida en una nueva dirección de búsqueda de la
santidad. Una experiencia que puede ser una revelación mÃstica, una iluminación
de conciencia con un consiguiente arrepentimiento, una ECM, o, incluso, una
visión del infierno.
El relato testimonial de estas personas viene glosado
por comentarios de expertos, como el sacerdote católico James Blount, el
investigador de ECM Jeffrey Long o la autora del libro The warning, Christine Watkins. Estas
intervenciones tratan de poner en relación las distintas experiencias con la fe
católica y con lo que dicen la teologÃa y las Escrituras al respecto.
La pelÃcula ofrece niveles de
aproximación muy diversos, y algunos de ellos exigen mucho del espectador,
incluso del creyente, pues incluyen relatos realmente sorprendentes, como las
largas conversaciones de Alan con santa Teresa
de Jesús o los intentos del demonio de estrangularle. El mensaje de fondo
es claro y habla de la necesidad de la redención y de la gracia, pero las
distintas formas de llegar a él no son todas igual de aceptables para todo el
mundo.
Lo más fallido del documental son las recreaciones de
ficción, en las que no se ha cuidado la verosimilitud de lugares y culturas. No
son creÃbles unos actores mexicanos haciendo de ciudadanos británicos
londinenses, como tampoco lo son las escenas que protagoniza la madre de Amaya,
que nada tienen que ver con las que se hubieran rodado en España y por una
mujer española de los años 70. En definitiva, una pelÃcula interesante, pero de
una sensibilidad muy particular, que probablemente excluirá a creyentes de
otras sensibilidades.
El gran aviso
Director:
Juan Carlos Salas
PaÃs:
México
Año:
2024
Género:
Docudrama
Público:
+12 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...