La Familia | LFI
5 consejos
para vivir el Adviento en familia
El Adviento está lleno de
hermosas y antiguas tradiciones únicas del cristianismo que los padres pueden
compartir con sus hijos durante el tiempo de preparación para celebrar la
Navidad.
Aquà 5 consejos prácticos para crecer en familia
durante el Adviento compartidos por el National
Catholic Register.
1. Corona de
Adviento sobre la mesa
Esta tradición milenaria no puede guardarse solo
para el dÃa domingo en la iglesia, sino también puede realizarse por las noches
a la hora de la cena.
La corona de Adviento simboliza más que las
cuatro semanas de Adviento; pues también pueden representar los 4 mil años que
el hombre estuvo en la tierra antes de que naciera el Salvador. Por otro lado,
los niños pueden turnarse para prender y soplar las velas.
2. Hacer obras
de misericordia
Es importante preparase espiritualmente durante
el Adviento para el nacimiento de Jesús. Una sugerencia para lograrlo es armar
un pequeño pesebre en algún lugar de su casa y cada vez que algún miembro de la
familia realice una obra de misericordia, puede poner un hilo de heno en el
pesebre.
Es una bendición ver cada dÃa más lleno el
pesebre para Jesús cuando se acerca el dÃa de su natividad. Algunas personas no
ponen la imagen del Niño Jesús hasta la vÃspera de Navidad, pero cada quien
decide cómo hacerlo.
3. No olvidar
al verdadero San Nicolás
Según varios historiadores, el popular Santa
Claus es la distorsión –primero literaria y luego comercial– de San Nicolás, el
generoso Obispo de Myra, patrono de los niños, navegantes y cautivos. La
leyenda de Santa Claus deriva directamente de la figura de San Nicolás quien,
según la tradición, entregó todos sus bienes a los pobres para hacerse monje y
obispo, distinguiéndose siempre por su generosidad hacia los niños.
Por haber sido tan amigo de la niñez, en su dÃa
se reparten dulces y regalos. Es representado como un anciano vestido de rojo,
con una barba muy blanca, que pasa de casa en casa repartiendo regalos y dulces
a los niños.
4. Enseñar a
los niños
Animar a los niños en este tiempo de preparación
para la Navidad a orar por los demás, ayudar en casa, compartir los bienes con
quien más necesite, cumplir las tareas sin quejarse, hacer un sacrificio, leer
algún pasaje de la Biblia, dar gracias a Dios, saludar cariñosamente, no pelear
con sus hermanos, entre otros.
Es importante no solo que los niños se
comprometan a realizar buenas acciones para el nuevo año que se aproxima, sino
también que los padres enseñen a sus hijos el verdadero sentido del Adviento.
Es decir, que mediten sobre la venida final del Señor, asà como del nacimiento
de Jesús y su irrupción en la historia del hombre en Navidad. Además,
mostrarles el significado de las coronas de Adviento, las velas y el color
morado para la liturgia que significa preparación espiritual y penitencia.
5. Crecer
espiritualmente
En este tiempo se puede añadir un tiempo de
oración breve como la lectura de la Biblia cada mañana o un Rosario. Cualquiera
podrÃa convertirse en un gran hábito.
Puede servir cualquier actividad que desarrolle
su parroquia con el objetivo de lograr que la Navidad traiga un nuevo celo y un
amor más profundo por Cristo este año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...