• Noticias

    viernes, 29 de agosto de 2025

    La Humildad, acercamiento a Dios y El último lugar


    Nuestra Fe | P. Ciprián Hilario, MSC

     


    La Humildad, acercamiento a Dios y El último lugar

    Homilía lecturas del Domingo XXII del Tiempo Ordinario (Ciclo C)

     

    Queridos hermanos y hermanas en Cristo:

     

    Las lecturas de Domingo, tomadas del libro del Eclesiástico 3,17-18.20.28-29 el Salmo 67, la Carta a los Hebreos12,18-19.22-24 y el Evangelio según San Lucas 12,18-19.22-24, nos invitan a reflexionar sobre la humildad y la generosidad como caminos para acercarnos a Dios y a los demás. No se trata de grandes teorías, sino de actitudes del corazón que transforman nuestra vida cotidiana. Dios, en su bondad infinita, nos muestra que la verdadera grandeza está en el servicio y en el amor desinteresado. A continuación, les comparto 10 puntos sencillos y conmovedores extraídos de estas lecturas, para que los pongamos en práctica en nuestra vida diaria. Cada uno es una semilla de gracia que puede florecer en nosotros.

     

    1-Conduce tus asuntos con humildad: Del Eclesiástico aprendemos que, al actuar con sencillez y sin presumir, seremos amados más que quien da regalos costosos. En la vida, cuando evitas el orgullo en tu trabajo o familia, abres puertas al cariño genuino de los demás. Imagina cómo un gesto "gracias" humilde puede sanar una relación rota.

     

    2-Humíllate cuanto más grande seas: Cuanto más alto estés en la vida —sea en posición, conocimiento o éxito—, más debes bajar el ego para encontrar favor ante Dios. Practícalo reconociendo tus límites; por ejemplo, pidiendo consejo a alguien "menor" que tú, y verás cómo Dios te eleva en paz interior.

     

    3-No busques lo que está más allá de tus fuerzas: El Eclesiástico nos advierte contra la curiosidad arrogante. En práctica, evita obsesionarte con problemas ajenos o metas imposibles; enfócate en lo que Dios te ha dado hoy, como cuidar tu hogar, y encontrarás serenidad en lo simple.


    4-Valora la sabiduría de los proverbios y escucha atentamente: Un oído atento a las palabras sabias alegra al sabio. Aplícalo leyendo la Biblia diariamente o escuchando con el corazón a un amigo en necesidad; es un gesto que te conecta con la voz de Dios en lo cotidiano.

     

    5-Da limosna para apagar el fuego del pecado: Como el agua apaga el fuego, las obras de caridad borran nuestras faltas. Hazlo concreto: comparte una comida con un vecino solo, no por reconocimiento, sino por amor, y siente cómo tu alma se purifica.

     

    6-Alégrate en Dios, protector de los vulnerables: El Salmo nos recuerda que Dios es padre de huérfanos y defensor de viudas. Ponlo en práctica visitando a un anciano solo o apoyando a una familia en crisis; en su sonrisa, verás el rostro de Dios que hace hogar para los pobres.

     

    7-Dios provee abundantemente a los necesitados: Como la lluvia que restaura la tierra, Dios cuida de su herencia. En tu vida, confía en su providencia cuando falte algo, y responde ayudando a otros en escasez; un gesto de generosidad que multiplica bendiciones.

     

    8-Acércate a Dios con alegría, no con temor: La carta a los hebreos contrasta el monte Sinaí temible con la Jerusalén celestial festiva. Practícalo en la oración: en lugar de miedo por tus errores, acércate como a una fiesta con ángeles y santos, agradeciendo la mediación de Jesús.

     

    9-Elige el último lugar para ser exaltado: En el Evangelio, Jesús nos enseña a no buscar el honor en la mesa. Aplícalo en reuniones o en el trabajo: cede el protagonismo a otros, y cuando Dios te "invite a subir", sentirás una alegría profunda que el orgullo nunca da.

     

    10-Invita a los que no pueden pagarte: No invites solo a amigos o ricos, sino a pobres, lisiados y ciegos, dice Jesús. Hazlo real: organiza una cena para alguien marginado, sin esperar nada; tu recompensa vendrá en la resurrección, un abrazo eterno de Dios que toca el corazón aquí y ahora.


    Hermanos, estas lecturas no son solo palabras; son un llamado a vivir como Jesús, humilde y misericordioso. Que la Virgen María, modelo de humildad, nos ayude a ponerlas en práctica. Amén.





    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares