• Noticias

    martes, 21 de octubre de 2025

    "Tengan ceñida la cintura y encendidas las lámparas"


    Reflexión | P. Ciprián Hilario, msc


     

    "Tengan ceñida la cintura y encendidas las lámparas"

    (Martes 21 de octubre 2025)

     

    Queridos hermanos y hermanas en Cristo:

    Hoy, el Evangelio de San Lucas (12,35-38) nos invita con urgencia: “Tengan ceñida la cintura y encendidas las lámparas. Sean como los que esperan a su señor”. Es una llamada a la vigilancia activa, a vivir preparados para el regreso del Señor, como siervos fieles que no se dejan sorprender por la noche. Esta imagen evoca a los esclavos del mundo antiguo, listos para servir en cualquier momento, con la túnica recogida para no tropezar y lámparas alimentadas con aceite para iluminar la oscuridad.

     

    Las lecturas de este día profundizan este mensaje. En Romanos 5,12.15.17-19.20-21, San Pablo nos recuerda el drama del pecado que entró por un solo hombre, Adán, pero que fue vencido por la gracia superabundante de Jesucristo, el nuevo Adán, quien nos justifica y da vida eterna. La Ley multiplicó el pecado, pero la gracia lo sobrepasa. En el Salmo 39,7-8,9-10.17, el salmista clama: “Aquí vengo, Señor, a hacer tu voluntad”, confiando en Dios como su único refugio, no en lo pasajero.

     

    Estas palabras nos interpelan hoy: ¿Vivimos con la cintura ceñida, listos para la acción, y lámparas encendidas, iluminados por la gracia? En un mundo de distracciones, ansiedad y pecado, Dios nos llama a la espera gozosa y vigilante, transformados por su gracia para servirle fielmente.

     

    8 puntos para nuestra vida hoy, partiendo de las lecturas:

     

    1-Vigilen con la cintura ceñida (Lc 12,35): Como los siervos del Evangelio, recojan su vida de "excesos" –pereza, vicios, distracciones digitales– para estar listos para servir. San Pablo nos enseña que el pecado nos "desciñe" (Rm 5,12), pero la gracia de Cristo nos fortalece para actuar con libertad (Rm 5,17).

     

    2- Mantengan encendidas las lámparas de la fe (Lc 12,35): No dejen que la "noche" del desaliento apague su esperanza. El Salmo nos urge a confiar solo en Dios (Sal 39,8: “Mi confianza está en ti”), y Pablo afirma que la gracia de Jesús ilumina nuestra vida con justicia eterna (Rm 5,21).

     

    3- Esperen al Señor con alegría (Lc 12,37): El amo que encuentra a sus siervos vigilantes los servirá a ellos. Respondan con el holocausto del salmista: “Aquí vengo a hacer tu voluntad” (Sal 39,9), sabiendo que la obediencia a Dios multiplica la gracia sobre el pecado (Rm 5,20).

     

    4- Reciban la gracia superabundante (Rm 5,15.17): No se conformen con la muerte del pecado original; abrácense al don gratuito de Cristo, que justifica a muchos (Rm 5,19). En su vida diaria, elijan la reconciliación sacramental para que la gracia reine en ustedes.

     

    5- Hagan fructificar el don recibido (Rm 5,17): Pablo dice que reinamos en la vida por Cristo Jesús. Usen este reinado para actos de caridad, trabajo honesto y familia: ciñan la cintura en lo cotidiano, como si el Señor viniera ahora.

     

    6- No teman la multiplicación del pecado por la Ley (Rm 5,20): Las normas sin gracia endurecen el corazón. Ilumínense con la misericordia de Dios (Sal 39,17: “Señor, ven a salvarme”), transformando obligaciones en ofrenda gozosa.

     

    7- Sean siervos fieles en la oscuridad (Lc 12,38): Aunque el Señor tarde, velen como el salmista que no se apoya en ídolos (Sal 39,7-8). La gracia de Cristo vence toda espera, preparándonos para el banquete eterno.

     

    8- Vivan la justicia que excede al pecado (Rm 5,19; Lc 12,37): Adán trajo desobediencia; Jesús, obediencia perfecta. Imiten a Cristo: ciñan su voluntad a la de Dios, mantengan la lámpara de la oración diaria encendida, y al final, Él los ceñirá a su mesa.

     

    Hermanos, que esta Eucaristía sea nuestra lámpara encendida. Ciñamos la cintura con la gracia de Cristo, vigilantes en el amor. Amén.






    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares