La Iglesia Hoy | Giada Aquilino
Comienza la "Red
Week" 2025: el grito del mundo por la libertad religiosa
Desde hoy
hasta el 23 de noviembre, la campaña internacional promovida por la fundación
de derecho pontificio Ayuda a la Iglesia que Sufre para sensibilizar a la
opinión pública sobre la dramática realidad de los cristianos perseguidos y
promover el derecho a la libertad religiosa. Iglesias, palacios y lugares
simbólicos iluminados de rojo. Al menos medio millón de personas movilizadas en
momentos de oración, eventos públicos, encuentros escolares, conciertos y
marchas.
El color rojo
de las iluminaciones recuerda el sacrificio de quienes dan testimonio de su fe
hasta el derramamiento de sangre. Esto es lo que recuerda "Ayuda a la
Iglesia Necesitada" (ACN) al presentar la Red Week 2025,
la campaña internacional promovida desde hoy hasta el 23 de noviembre por la
fundación de derecho pontificio, para sensibilizar a la opinión pública sobre
la dramática realidad de los cristianos perseguidos y promover el derecho a la
libertad religiosa.
De Roma a
Bogotá, de SÃdney a ParÃs, iglesias, palacios y lugares simbólicos de todo el
mundo se iluminan precisamente de rojo: la edición de este año contempla más de
100 eventos en Italia, Australia, Austria, Alemania, Portugal, PaÃses Bajos,
Reino Unido, Francia, Irlanda, Suiza, HungrÃa, Canadá, México y Colombia, con
la participación de más de 10.000 personas en momentos de oración, eventos
públicos, encuentros escolares, conciertos y marchas. Al menos 500.000 personas
participarán a través de los medios de comunicación y plataformas en lÃnea. Más
de 635 iglesias serán iluminadas.
La movilización a nivel global
Por primera
vez, el Parlamento Europeo ha autorizado la iluminación de rojo de su sede en
Bruselas, el 19 de noviembre, «como un gesto oficial en nombre de los 27
Estados miembros», se lee en una nota de ACN. En Italia, también el próximo
miércoles, el Palazzo Chigi en Roma, el Palazzo della Loggia en Brescia y el
último piso del Grattacielo Pirelli en Milán serán iluminados de rojo. Las
embajadas de Italia y España ante la Santa Sede se han adherido a la
iniciativa, al igual que la Comunidad de Sant'Egidio.
Los cristianos perseguidos
Según el
último informe de ACN, 413 millones de cristianos viven en paÃses donde la
libertad religiosa es gravemente violada, y de estos, alrededor de 220 millones
están directamente expuestos a la persecución. Además de sufrir ataques,
violencia atroz, incluso hasta la muerte, y arrestos, en 33 paÃses también se
ven obligados a huir de sus hogares: esto le ocurrió a Haroon Shehzad, un
paquistanà cristiano de Sargodha (en Punjab), acusado y procesado por blasfemia
en 2023, por haber compartido en las redes sociales, sin ningún comentario, un
pasaje de la Primera Carta de San Pablo a los Corintios. El pasado 8 de
noviembre, informa la agencia Fides, fue absuelto por el Tribunal de Distrito
de Sargodha.


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...