• Noticias

    miércoles, 9 de febrero de 2022

    Lo que Tamar sugiere: volver a pensar los modelos de mujer


    Biblia | Junkal Guevara

     


    Lo que Tamar sugiere: volver a pensar los modelos de mujer

     

    ¿Conoces la historia bíblica de Tamar? La historia de Tamar, la nuera de Judá, en Gn 38 hereda de la teología más subversiva de la biblia claves sugerentes para tejer una crítica firme y desafiante contra tres elementos fundamentales de la identidad del pueblo de Israel del que los patriarcas son fundadores: la primogenitura, la ejemplaridad de los jefes de familia y la prevención contra el extranjero.

     

    Tamar es una de estas mujeres que tienen el privilegio de la palabra, de manera que parece imprescindible detenerse a examinar cómo usa esa palabra, pero también, qué calla o no dice, o que podemos interpretar de lo que hace o de las oportunidades aprovecha.

     

    Así, nuestra protagonista reivindica a las mujeres que pierden la palabra y son silenciadas por la violencia que se ejerce contra sus cuerpos y las obliga a huir de su entorno social y a refugiarse con falsas identidades en hogares temporales, casas de acogida y refugio; en todo caso, espacios que hablan de lo que se ha negado a esas mujeres: estabilidad, amor y seguridad.

     

    Tamar nos obliga a pensar en la “mujer fatal” que, sin duda, es muchas veces un mero estereotipo de género; la mujer fuerte, la que desafía los límites impuestos por los hombres; la que parece tener un poder letal sobre ellos. Y nos obliga a pensar porque la fuerza de la mujer que se esconde tras el velo radica sólo en su sexualidad. En este sentido es una llamada a determinadas imágenes de mujer, todavía hoy, en el ámbito de lo público que no hacen sino potenciar la sexualidad como “arma de mujer”, y que justifican las agresiones contra el cuerpo de la mujer precisamente por la condición de amenaza que éste constituye para la sexualidad de los hombres.

     

    Además, la historia de Tamar nos puede ayudar a reconsiderar el fenómeno de la seducción.

     

    Si nos atenemos al sentido etimológico, seducere sugiere conducir a otra parte; invitar a ir más allá; atreverse a descubrir novedades. Sin embargo, historias como la de Tamar y Judá muestran una versión de la seducción que la pervierte, que reduce y empobrece sus posibilidades.

     

    En primer lugar, refuerza los roles de género que atribuyen a quien seduce, el varón generalmente, el ejercicio de la fuerza –en cualquiera de sus modalidades- para conseguir llevar al otro/a donde no quiere ir; y a quien es seducido, la mujer normalmente, a resistirse a no ser que quiera aceptar ser juzgada de “fácil”.

     

    Además, convierte el consentimiento en un arma de defensa y no en un ejercicio de libertad, aceptación, comunión en la búsqueda y la aventura.

     

    Por último, Tamar es, también, una invitación a que las mujeres nos preguntemos si es posible que, en nuestros días, la maternidad sea la clave fundamental a partir de la cual definirnos. Si un deseo casi desesperado de maternidad es el único camino para justificarnos ante nosotras mismas y en la sociedad.

     

    Lee este texto en el libro de Junkal Guevara "Tamar" que puedes encontrar en https://libreria.sanpablo.es/libro/tamar_221011 y aprende más sobre Tamar. La autora nos hace un recorrido por el Genesis 38 y actualiza esta historia en otras Tamar de nuestra historia reciente y contemporánea.

      

    Religióndigital.org 




    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares