Nuestra Fe | Vatican News
Unidad de los Cristianos: ser signos de unidad en el mundo
En
el hemisferio sur durante los dÃas anteriores o posteriores a la solemnidad de
Pentecostés se celebra la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos,
que promueve anualmente el Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los
Cristianos junto al Consejo Ecuménico de las Iglesias para animar la dimensión
ecuménica en las diócesis.
La
Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, promovida por el Dicasterio
para la Promoción de la Unidad de los Cristianos y el Consejo Ecuménico de las
Iglesias, se celebra anualmente en el hemisferio sur durante los dÃas
anteriores o posteriores a la solemnidad de Pentecostés, que este año tuvo
lugar el pasado domingo 5 de junio.
La
esperanza cristiana
“Nosotros
hemos visto aparecer su estrella en el Oriente y venimos a adorarlo”, es el
tema elegido para este año inspirado en el versÃculo 2 del capÃtulo 2 del
Evangelio de Mateo. De manera que la reflexión se centra en la esperanza
cristiana.
En
Brasil, refiere la Agencia Fides, esta Semana de oración comenzó el 29 de mayo
y concluyó ayer. En las diferentes diócesis del paÃs se realizaron diversas
celebraciones ecuménicas, conversaciones, encuentros en directo y ayudas a la
reflexión con diversos vÃdeos, carteles, etc.
En
Brasil
En
una reflexión, el cardenal Orani João Tempesta, arzobispo de RÃo de Janeiro,
destacó que los cristianos están llamados a ser “signos de unidad en el mundo”,
ya que Dios es amor y quiere que nos amemos unos a otros.
“Los
cristianos están llamados a ser signos de Dios, viviendo concretamente la
unidad en la diversidad. Seamos todos uno, como es el deseo de Jesús, y aun en
la diversidad de religiones, razas y lenguas, estemos unidos por la fe en
Cristo y construyamos una sociedad más justa y fraterna”.
En
cuanto al tema de este año, el purpurado comentó que la estrella que aparece en
el cielo significa que ha nacido la esperanza, y lleva a los Reyes Magos a
adorar al Niño Jesús.
“Esta
estrella es un regalo, una indicación de la presencia amorosa de Dios para toda
la humanidad”.
En
Chile
En
Chile, en cambio, la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos se
celebra desde el domingo de Pentecostés, hasta el próximo 12 de junio. Tomando
como punto de partida el tema general, la Comisión Nacional para el Ecumenismo
y el Diálogo Interreligioso (CONEDI) invitó a personas de diferentes Iglesias
cristianas a responder a la pregunta.
“¿Cómo
contribuimos, como comunidades de fe, a la esperanza en Chile?”
Cada
uno responderá según su perspectiva, y estas reflexiones se compartirán en las
redes sociales. Además, la Comisión ha preparado vÃdeos, textos de ayudas y
espacios de diálogo para animar la dimensión ecuménica en las diócesis.
En
Colombia
También
en Colombia, esta Semana de Oración se celebra del 5 al 12 de junio. El
Departamento de Promoción de la Unidad y del Diálogo-PUD del Secretariado
permanente del episcopado colombiano (SPEC) subrayó que, aunque el tema de este
año pueda parecer relacionado únicamente con el contexto navideño, tiene una
connotación cristológica válida para todo el año litúrgico y, sobre todo, para
el ámbito de la promoción de la unidad de los cristianos, ya que:
“La
estrella de Belén es una señal de que Dios camina con su pueblo, siente su
dolor, escucha su grito y le muestra su compasión. A través de la palabra y de
la acción, los cristianos estamos llamados a iluminar el camino para que Cristo
pueda revelarse de nuevo a todas las naciones”
El
Presidente de la Comisión Episcopal para la Promoción de la Unidad y el Diálogo
- PUD, monseñor Edgar Aristizábal Quintero, obispo de Yopal, en la presentación
del texto para esta Semana de Oración, recordó que, de manera especial en este
2022 el Octavario se enmarca en el regreso de estar cara a cara, habiendo
superado en parte los retos de la pandemia; en el Proceso Sinodal que vive la
Iglesia y que anima a caminar juntos con las Iglesias cristianas. Por último,
en la preparación del Jubileo de la Esperanza, que se celebrará en el 2025, en
palabras del Papa Francisco, debe ser una oportunidad para “madurar nuevos
pasos concretos hacia la meta del pleno restablecimiento de la unidad de los
cristianos”.
Publicado
por Vatican News
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...