Comunicación | Tahiana Cruz
Unos 20.000 jóvenes se reúnen
en el Festival
de Influencers Católicos
«La Iglesia te escucha» ha congregado a miles de
participantes y 577 evangelizadores digitales, provenientes de 63 países, en el
evento organizado con el impulso del Dicasterio para la Comunicación.
La pastoral digital está viva. Ha quedado
demostrado en el evento vivido este viernes 4 de agosto en la Plaza
Cristonautas (Martim Moniz, Lisboa). Unos 20,000 jóvenes se congregaron en el
Festival de Influencers Católicos, entre ellos 577 evangelizadores digitales
que anuncian a Cristo en las redes sociales, a los que también se unieron
online 572 misioneros digitales más. En el evento participaron altos cargos
vaticanos como Paolo Rufinni, prefecto del Dicasterio para las Comunicaciones
de la Santa Sede, y el Cardenal Rodríguez Maradiaga SDB, cardenal emérito de
Honduras. Además del actor Jonathan Roumie, que hace de Jesús en la
serie The choosen y artistas musicales como Hakuna Gruoup Music, Rob
Galea, Pitter di Laura, y el grupo de músicos compositores del himno del evento
que se ha hecho viral en redes sociales, Pablo Martínez, Aldana Canalé, Padre
Jota, Nicolas vargas, Tomas Romero and Juan Delgado.
El evento estuvo lleno de oración, música y
testimonios, entre los continuos aplausos, contribuyó a que los Influencers se
pudieran ver y abrazar presencialmente después de trabajar juntos todo el año
en el sínodo digital.
Comenzó con el agradecimiento de Mons. Lucio Ruiz,
secretario del Dicasterio de la Comunicación de la Santa Sede, quien pidió a
los jóvenes vivir en unidad entre ellos y con los Obispos y
el Papa. Monseñor Lucio mostró el regalo que el Santo
Padre envío a los jóvenes evangelizadores digitales: una rama de olivo
bendecida por él mismo como símbolo de la paz. Con este gesto el Papa invita a
los misioneros digitales a generar paz y encuentro en las calles digitales. El
secretario del dicasterio terminó invitando a los jóvenes a
ser «Iglesia en salida», que busque la en las periferias
existenciales la necesidad de Dios que tienen las personas.
A continuación Jonathan Roumie, el actor que hace
de Jesús en la serie The choosen, sorprendió a los participantes. Era el
invitado sorpresa. Roumie invitó a los jóvenes a seguir a Cristo, algo que para
él es mucho más que una carrera. Afirmó que «seguir a Cristo implica hablar en
su nombre, ser verdaderos comunicadores de Cristo en todas las relaciones y
aspectos de la vida».
Paolo Rufinni, Prefecto del Dicasterio para las
Comunicaciones de la Santa Sede, en su breve mensaje agradeció a los jóvenes su
alegría y entusiasmo por hacer una Iglesia joven. Y el cardenal Oscar
Maradiaga, SDB. compartió con los jóvenes su alegría de evangelizar
el campo digital e impartió la bendición misionera a todos ellos que
encendieron las linternas de sus móviles como símbolo de la luz que llevarán a
las redes sociales.
La noche siguió con música de oración. Hakuna
Gruoup Music estrenó en exclusiva su canción Capricho que sería
lanzada esa misma madrugada. Finalmente, el festival llegó a su fin
con las palabras de agradecimiento de Mons. Lucio, quien recordó a los
jóvenes que son enviados al mundo a proclamar la misericordia de Dios. Se
terminó cantando a la Virgen y ofreciéndole un ramo de flores.
Sinodo digital RD.
creciendoenuestrafe.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...