Comunicación | CED
Cáritas América Latina realiza
encuentro en República Dominicana
Santo Domingo, R.D. República Dominicana fue sede del III Encuentro Regional de
Directores de Cáritas Latinoamérica, donde evaluaron el camino recorrido,
celebraron los logros alcanzados y planificaron proyectos futuros, con la
participación de obispos, sacerdotes, consagradas y laicos, del 21 al 26 de
septiembre de 2025.
La jornada generó espacios de diálogo
sobre la cooperación fraterna, el intercambio de buenas prácticas, y técnicas para
abogar por la justicia social, según explicó monseñor Julio César Corniel
Amaro, obispo de Puerto Plata y presidente de la Comisión Nacional de Pastoral
Social Cáritas de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED).
“Este no fue solo un encuentro
operativo, fue una experiencia de comunión. Estuvimos llamados a renovar el
espíritu del servicio y a seguir construyendo una Cáritas continental
profundamente comprometida con la dignidad humana”, afirmó Mons. Gustavo
Rodríguez Vega, arzobispo de Yucatán (México) y presidente del Secretariado Latinoamericano
y del Caribe de Cáritas (SELACC).
En ese orden, los representantes de las
22 Cáritas nacionales, que integran el SELACC, hicieron un llamado a
voluntarios, donantes, medios de comunicación, organizaciones de cooperación y
a toda la comunidad, a unirse a la acción social de la Iglesia.
“Como país anfitrión, nos honró acoger
este encuentro que revitalizó nuestro compromiso como Iglesia. Esta semana fue
una fuente de renovación y esperanza para toda la región”, señaló Juan Manuel
Díaz, director nacional de Cáritas República Dominicana.
La actividad contó con la participación
de representantes de 18 países, entre ellos, Argentina, Puerto Rico, Guatemala,
Bolivia, Venezuela, Uruguay, Cuba, Costa Rica, México, Santa Lucía, Panamá, Brasil
y Paraguay.
Sobre Cáritas América Latina y el
Caribe
Cáritas América
Latina y el Caribe es una red de 22 organizaciones de la Iglesia que colaboran
para promover la dignidad humana, la construcción de la paz, y la justicia
socioeconómica en la región, actuando también en la gestión de la migración
segura y el cuidado del medio ambiente.
Dirección de Comunicación y
Prensa
Conferencia del Episcopado Dominicano (CED).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...