Testigos de la Fe | Renato Martinez
“Presencia misionera” y
“Santos para todos” en las próximas canonizaciones
Este viernes,
17 de octubre, en nuestro programa Estudio 9, dialogamos con el padre Abzalón
Alvarado, Superior General de los Misioneros del Sagrado Corazón, y con Álvaro
Palacios, miembro del equipo de canonizaciones de Venezuela, sobre las
canonizaciones de los Beatos: Madre Carmen Rendiles Martínez, José Gregorio
Hernández Cisneros y Peter To Rot.
El próximo domingo, 19 de octubre,
Jornada Mundial de las Misiones, el Papa León XIV presidirá a las 10.30 hora de
Roma, la Santa Misa con el rito de canonización de 7 beatos, entre los cuales
se encuentran Madre Carmen Rendiles Martínez, José Gregorio Hernández Cisneros,
de Venezuela y el laico papú, Peter To Rot.
En nuestro programa Estudio 9,
dialogamos con el padre Abzalón Alvarado, Superior General de los Misioneros
del Sagrado Corazón, y con Álvaro Palacios, miembro del equipo de
canonizaciones de Venezuela, sobre la figura de estos tres Beatos, el legado
que nos dejan estos nuevos santos, sus virtudes cristianas que serán modelo
para los creyentes de nuestro tiempo y el significado para el pueblo venezolano
y la isla de Papúa Nueva Guinea.
Padre Álvarado: Peter To Rot es un fruto de la presencia misionera
El padre Abzalón Alvarado, Superior
General de los Misioneros del Sagrado Corazón refiriéndose a la canonización
del laico y catequista papú, Peter To Rot, señaló que, “los Misioneros del
Sagrado Corazón están de fiesta porque sienten que esta canonización es fruto
de la labor misionera que han desarrollado desde su llegada a Papúa en 1882, en
principio de misioneros europeos, ahí nace la fe y el caminar comprometido del
futuro santo y mártir, Peter To Rot. Fue un catequista que creció en el caminar
con los Misioneros del Sagrado Corazón, fue formando su fe con ellos, hasta el
punto de que, cuando los misioneros tuvieron que salir del país a causa de la
guerra, él mantuvo la fe”.
El Superior General de los
Misioneros del Sagrado Corazón también afirmó que la canonización de este joven
catequista es “una gracia, un regalo, para la Iglesia de Papúa Nueva Guinea,
para toda la zona de Melanesia, en Oceanía, porque es el primer santo melanesio
y papú y es el primer miembro de nuestra gran familia religiosa que será
canonizado. Es también una invitación al compromiso misionero y a la profecía,
a la fuerza que tuvo Peter To Rot porque fue muy valiente para defender a la
familia, para defender el matrimonio en la Iglesia y para mantener la fe dando
su vida por el pueblo de Dios”.
Álvaro Palacios: José Gregorio y Madre Carmen nos muestran que todos
podemos llegar a ser santos
Por su parte, Álvaro Palacios,
miembro del equipo de canonizaciones de Venezuela manifestó la alegría del
pueblo venezolano por la canonización de Madre Carmen Rendiles Martínez y José
Gregorio Hernández Cisneros. “Venezuela no tenía santos, de repente ahora tiene
dos. Un evento que empezó con el Papa Francisco, y que fue retomado por el Papa
León. Además, es una combinación muy interesante, una religiosa y un laico, el
hombre y la mujer, un hombre de provincia y la religiosa de la capital, una
perfecta comunión que se ha transmitido al pueblo venezolano. En este sentido,
hemos organizado una campaña que se llama ‘Santos para todos’, que tiene tres
lecturas principales de las cuales se desprenden todas las iniciativas que
estamos realizando”.
“Hemos querido destacar que ellos
fueron santos en su día a día, en su vida cotidiana, en las pequeñas acciones.
Madre Carmen desde su congregación, las Siervas de Jesús, y los colegios que
fundó; y José Gregorio desde la medicina y desde ser profesor universitario.
Este evento para Venezuela, indicó Álvaro Palacios, ha sido una oportunidad
para profundizar en las ‘Tres E’, que es generar Esperanza que tanto le hace
falta a Venezuela; Encuentro, muy importante porque es lo que ahora necesita el
país, ya que la fe trasciende cualquier división y sobre todo, el Ejemplo,
tenemos dos personas con unas virtudes que van a ser reconocidas y nos dejan
como un faro para todos los venezolanos que nos dice que la santidad no es algo
inalcanzable o un privilegio de unos pocos, sino es una invitación para todos,
porque todos podemos ser santos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...