Para Vivir Mejor | Patricia Ynestroza - Ulán Bator/VN
Quien tenga buena voluntad puede ser voluntario y ayudar al otro
La
última cita del Papa Francisco en Mongolia ha sido para inaugurar la Casa de la
Misericordia, en estas palabras, dijo Francisco, está la definición de la
Iglesia, que está llamada a ser hogar acogedor donde todos pueden experimentar
un amor superior, que mueve y conmueve el corazón; el amor tierno y providente
del Padre, que nos quiere en su casa como hermanos y hermanas.
Francisco
se dirigió esta mañana a la Casa de la Misericordia para su inauguración. Este centro está ubicado en un complejo
escolar en desuso que perteneció a las hermanas hospitalarias de San Pablo de
Chartres, en el distrito de Bayangol, en la parte central de la ciudad. Nació
gracias a la iniciativa de los responsables de la Iglesia local y del prefecto
apostólico de Ulán Bator, cardenal Giorgio Marengo y gracias a la ayuda de la
dirección nacional de las Obras misionales Pontificias de Australia, la Misión
Católica.
El
edificio distribuido en tres pisos, y un sótano, se transformó en un refugio
temporal para personas pobres, se ha equipado con una clÃnica, para responder a
las necesidades de las personas sin hogar. Es un refugio temporal para los
migrantes que llegan a la ciudad sin puntos de referencia para recibir un
primer apoyo. Los operadores de la Casa de la Misericordia trabajarán en
estrecha colaboración con las estructuras sanitarias, con la policÃa local y
con los trabajadores sociales presentes en el distrito.
Cantos
y testimonios
El
Papa fue recibido por el director de la Casa de la Misericordia, Andrew Tran,
quien en su mensaje al Papa le confirmó que desean crear un lugar de acogida
para las personas vulnerables, sobre todo mujeres y niños, para que puedan
reunirse en un ambiente acogedor y sentirse apreciados, seguros y en paz. La
casa funciona también como centro de acogida para los sin techo.
El
Papa pudo disfrutar también de un canto y un baile realizado por los chicos
presentes en el centro. Dos testimonios, el de un representante del grupo de
sanidad, y Naidansuren Otgongerel, con una discapacidad. En el 2002, fue
invitada para unirse a la Iglesia católica. Su primer camino lo inició con los
Misioneros de la Consolata. Expresó su agradecimiento por la hermosa experiencia
en la fe cristiana. Reflexionando sobre su vida antes y hoy dÃa, se preguntó
por qué Jesús está clavado en la cruz, y pudo comprender que Jesús habÃa sido
clavado en la cruz por ella, por amor, por sus pecados, y sintió que era una
cruz que debÃa soportar y llevar con alegrÃa. Jesús habÃa sido crucificado por
ella. Aceptó su cruz como persona discapacitada con felicidad.
Gastarse
por el prójimo
Desde
un pequeño lugar, el Papa dio un discurso dirigido al mundo, desde la periferia
hacia el mundo. El gastarse por el prójimo, por su salud, sus necesidades
básicas, su formación y su cultura, pertenece desde los inicios a esta vivaz
porción del Pueblo de Dios, les dijo, desde que los primeros misioneros
llegaron a Ulán Bator en los años noventa, sintieron inmediatamente la llamada
a la caridad, que los llevó a hacerse cargo de la infancia desamparada, de los
hermanos sin hogar, de los enfermos, de las personas con discapacidades, de los
presos y de quienes, en su situación de sufrimiento, pedÃan ser acogidos.
Después
de inaugurar el centro, el Papa quiso “perder tiempo” como dice, recorriendo
cada uno de los espacios, conversando con los presentes. Recordándoles que para
hacer voluntariado no es necesario ser ricos, cualquiera con su buen a voluntad
puede hacerlo. Y que la Iglesia católica no hace proselitismo, los cristianos,
les dijo, reconocen a quienes pasan necesidad y hacen lo posible para aliviar
sus sufrimientos porque allà ven a Jesús. Quiere imaginar esta casa como el
lugar donde personas de credos diferentes, y no creyentes, unen los propios
esfuerzos a los de los católicos locales para socorrer con compasión a tantos
hermanos en humanidad.
Publicado
por Vatican News
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...